robot de la enciclopedia para niños

Peñones de San Cristóbal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peñones de San Cristóbal
Categoría UICN III
Almuñécar, Spain (Unsplash).jpg
Peñón de Enmedio y de Afuera
Situación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia GranadaBandera de la provincia de Granada (España).svg Granada
Coordenadas 36°43′41″N 3°41′39″O / 36.728055555556, -3.6941666666667
Datos generales
Grado de protección Monumento natural
Fecha de creación 2001
Superficie 2'3 ha

Los Peñones de San Cristóbal son un grupo de tres grandes rocas que sobresalen en la costa de Almuñécar, un municipio en la provincia de Granada, Andalucía, España. Estas rocas son como un balcón natural con vistas al mar. Son tan especiales que la Junta de Andalucía los declaró "Monumento Natural" el 22 de noviembre de 2001.

Peñones de San Cristóbal: Un Tesoro Natural

Los Peñones de San Cristóbal son un lugar muy conocido en la costa de Granada. Son un punto de referencia importante para quienes visitan la zona.

¿Qué son los Peñones de San Cristóbal?

Son formaciones rocosas que se asoman al mar Mediterráneo. Se encuentran en el litoral de Almuñécar. Su belleza y su historia los hacen muy especiales.

Los tres peñones: Nombres y características

Cada uno de los tres peñones tiene su propio nombre y tamaño:

  • El «Peñón del Santo»: Es el más grande y puede medir hasta 30 metros de altura.
  • El «Peñón de Enmedio»: Es el más pequeño de los tres, con unos 10 metros de altura. Está en el medio.
  • El «Peñón de Afuera»: Mide hasta 12 metros de altura y es el que está más adentro del mar.

Los peñones de Enmedio y de Afuera están completamente rodeados por el agua.

Un mirador con historia

En el «Peñón del Santo» hay un mirador. Desde allí se pueden disfrutar de vistas increíbles de la costa. Es uno de los lugares más visitados de Almuñécar.

Antiguamente, el Castillo de San Miguel incluía el «Peñón del Santo». Estaban unidos por un muro llamado coracha. Hoy en día, el Paseo Marítimo los separa.

En este peñón hubo un aljibe (un depósito de agua) y una pequeña ermita dedicada a San Cristóbal. En el siglo XIX, el aljibe fue usado como vivienda por pescadores. Algunos historiadores creen que la ermita pudo haber sido un templo romano dedicado a la Luna.

¿De qué están hechos los peñones?

Los peñones están formados por rocas llamadas materiales alpujárrides. El mar ha ido erosionando estas rocas con el tiempo. Esto les ha dado su forma actual.

Al oeste de los peñones se encuentra la playa de San Cristóbal. Al este, está la playa Puerta del Mar.

kids search engine
Peñones de San Cristóbal para Niños. Enciclopedia Kiddle.