Petac para niños
Datos para niños Petac |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Casa comisarial de Petac, Yucatán.
|
||
Localización de Petac en México
|
||
Localización de Petac en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°46′12″N 89°39′28″O / 20.77, -89.6578 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
• Total | 221 hab. | |
Población (2010) | ||
• Total | 221 hab. | |
Código postal | 92234 | |
Clave Lada | 999 | |
Código INEGI | 310500100 | |
Código | 310500141 | |
Petac es una pequeña comunidad que forma parte del municipio de Mérida, en el estado de Yucatán, al sureste de México. Es un lugar con historia y tradiciones.
Contenido
¿Qué es Petac?
Petac es una subcomisaría, lo que significa que es una localidad más pequeña que depende de un municipio más grande, en este caso, Mérida. Es un ejemplo de las muchas comunidades que existen en la península de Yucatán.
El Significado del Nombre
El nombre Petac tiene un origen interesante. Proviene del idioma maya yucateco. Significa "rueda tejida de bejuco y albahaca". La albahaca es una planta aromática muy conocida.
¿Dónde se Encuentra Petac?
Petac está ubicada a unos 23 kilómetros al sur del centro de la ciudad de Mérida. Esto la hace un lugar cercano a la capital del estado, pero con un ambiente más tranquilo y rural.
Lugares Importantes en Petac
En Petac, puedes encontrar varios lugares que son importantes para la vida diaria de la comunidad:
- Un parque donde la gente puede reunirse y jugar.
- Un kínder para los niños más pequeños.
- Una escuela primaria para que los niños de la comunidad puedan estudiar.
- Un antiguo casco de hacienda, que es un edificio histórico muy importante.
La Antigua Hacienda de Petac
La hacienda de Petac se construyó en el siglo XVII. Se levantó sobre un lugar donde antes había un asentamiento maya, lo que muestra la rica historia de la zona. Hoy en día, el casco de la hacienda ha sido restaurado. Es una propiedad privada que ofrece habitaciones para visitantes. También hay una capilla en la hacienda.
La Historia de Petac
La historia de Petac es muy antigua, se remonta al siglo XVII. A lo largo del tiempo, la hacienda de Petac tuvo diferentes usos:
- Primero fue una hacienda dedicada a la ganadería (crianza de animales).
- Luego, se convirtió en una hacienda azucarera, donde se producía azúcar.
- También fue melífera, lo que significa que se dedicaba a la producción de miel.
- Finalmente, en el siglo XIX, se transformó en una hacienda henequenera. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra muy resistente.
La hacienda de Petac era tan grande que se extendía hasta el poniente, llegando cerca de Yaxcopoil. Alrededor de Petac, aún se pueden encontrar algunos restos de construcciones mayas.
¿Cuántas Personas Viven en Petac?
Según el censo de 2005, que fue realizado por el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), la población de Petac era de 183 habitantes. De ellos, 96 eran hombres y 87 eran mujeres.
La siguiente tabla muestra cómo ha cambiado la población de Petac a lo largo de los años: