robot de la enciclopedia para niños

Perognathus inornatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perognathus inornatus
Perognathus inornatus.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Superfamilia: Geomyoidea
Familia: Heteromyidae
Género: Perognathus
Especie: P. inornatus
Merriam, 1889

Perognathus inornatus es un pequeño roedor conocido como el ratón cosechero de San Joaquín. Pertenece a la familia Heteromyidae, que incluye a otros roedores que viven en zonas secas y suelen almacenar semillas en sus mejillas. Este ratón es especial porque solo se encuentra en una región específica de California, en los Estados Unidos. Fue descrito por primera vez por el científico Clinton Hart Merriam en 1889.

Perognathus inornatus: El Ratón Cosechero de California

El Perognathus inornatus es un ratón pequeño y ágil. Su nombre común, "ratón cosechero", se debe a su habilidad para recolectar y guardar semillas. Es un animal fascinante que se ha adaptado muy bien a vivir en ambientes secos.

¿Cómo es el Ratón Cosechero?

Este ratón tiene un tamaño pequeño, midiendo entre 10 y 12 centímetros de largo, incluyendo su cola. Su pelaje es de color arena o marrón claro en la parte superior. Esto le ayuda a camuflarse con el suelo de su hábitat. La parte de abajo de su cuerpo es de color blanco.

Una característica muy interesante de estos ratones son sus grandes bolsas en las mejillas. Las usan como pequeñas mochilas para transportar semillas y otros alimentos. Pueden llenarlas por completo y luego vaciarlas en sus madrigueras.

¿Dónde Vive y Qué Come?

El ratón cosechero de San Joaquín es endémico de California. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en esta región de los Estados Unidos. Su hogar principal es el Valle de San Joaquín, una zona con clima seco y vegetación escasa.

Prefiere vivir en áreas con suelos arenosos o sueltos. Esto le permite cavar sus madrigueras con facilidad. Su dieta se basa principalmente en semillas de plantas del desierto. También puede comer algunos insectos pequeños.

Adaptaciones al Desierto

Los ratones cosecheros son animales nocturnos. Esto significa que están activos durante la noche. Así evitan el calor intenso del día en el desierto. Pasan las horas de sol dentro de sus madrigueras, donde la temperatura es más fresca y estable.

Sus madrigueras son túneles subterráneos que les sirven de refugio. Allí guardan sus reservas de comida y se protegen de los depredadores. Son muy eficientes en el uso del agua. Obtienen la mayor parte del agua que necesitan de los alimentos que comen.

¿Cuál es su Estado de Conservación?

Según la UICN, el Perognathus inornatus está clasificado como "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción.

Sin embargo, es importante seguir cuidando su hábitat natural. La conservación de las áreas donde vive es clave para asegurar que estos pequeños roedores sigan prosperando en California.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Joaquin pocket mouse Facts for Kids

kids search engine
Perognathus inornatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.