robot de la enciclopedia para niños

Pero Meogo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pero Meogo
Información personal
Nacimiento 1200
Fallecimiento 1261
Información profesional
Ocupación Juglar
Archivo:A Fada e o Dragón, Xaime Quessada, Vigo
Monumento dedicado a los poetas, cantores y trovadores de la Ría de Vigo, como Pero Meogo, en Vigo.

Pero Meogo fue un juglar o trovador de Galicia que vivió en el siglo XIII. También se le conoce como Pedro Meogo o Pero Moogo. Los juglares eran artistas que viajaban de un lugar a otro, cantando y recitando poemas.

¿Quién fue Pero Meogo?

No se tienen muchos detalles sobre la vida de Pero Meogo. Se sabe que su trabajo forma parte de una colección llamada "Cancionero de los juglares gallegos". Esto nos indica que era de Galicia y que probablemente se dedicaba a ser juglar.

La vida de un juglar del siglo XIII

Se cree que Pero Meogo vivió al mismo tiempo que el rey Dionisio I de Portugal. Este rey, que gobernó entre 1279 y 1325, también era un trovador y escribió una cantiga relacionada con una obra de Meogo llamada Levantous´a velida.

En documentos antiguos del siglo XIII, aparecen personas con el nombre de Pero Meogo. Por ejemplo, había un clérigo en Orense y un notario en Santiago de Compostela. Algunos expertos, como el profesor José Antonio Souto Cabo, sugieren que podría ser un clérigo de Teo. Este clérigo estaba relacionado con otros artistas de la época, como el trovador Sancho Sánchez y el juglar Martin de Sisto.

¿Qué son las cantigas de amigo?

Las obras más conocidas de Pero Meogo son sus cantigas de amigo. Estas son canciones o poemas medievales muy populares en Galicia y Portugal. Generalmente, son poemas donde una joven expresa sus sentimientos, a menudo sobre el amor o la ausencia de su amado.

El legado de sus obras

De Pero Meogo se conservan nueve obras, todas ellas cantigas de amigo. Son muy importantes para entender la poesía medieval gallego-portuguesa.

Los expertos en literatura, como Carlos Alvar y Vicenç Beltrán, dicen que las obras de Pero Meogo son una mezcla entre las cantigas narrativas (que cuentan una historia) y las cantigas de amigo.

Símbolos en la poesía de Meogo

En sus poemas, Pero Meogo usaba muchos símbolos de la naturaleza. Uno de los animales que más aparece en sus cantigas es el ciervo. El uso de estos símbolos hacía sus poemas más ricos y expresivos.

kids search engine
Pero Meogo para Niños. Enciclopedia Kiddle.