robot de la enciclopedia para niños

Perico de Macquarie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Perico de Macquarie
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto desde 1891 (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Psittaciformes
Superfamilia: Psittacoidea
Familia: Psittaculidae
Subfamilia: Platycercinae
Tribu: Platycercini
Género: Cyanoramphus
Especie: C. erythrotis
(Wagler, 1832)

El perico de Macquarie (Cyanoramphus erythrotis) fue un tipo de ave psitaciforme (como los loros) que ya no existe. Pertenecía a la familia Psittaculidae. Era un ave endémica, lo que significa que solo vivía en la isla Macquarie. Esta isla se encuentra en el océano Antártico y es parte de Australia. El último avistamiento de esta especie fue en 1891.

El Perico de Macquarie: Un Ave Extinta

El perico de Macquarie es un ejemplo triste de cómo algunas especies pueden desaparecer. Su historia nos enseña sobre la importancia de proteger los ecosistemas.

¿Cómo se Clasificaba el Perico de Macquarie?

Al principio, los científicos pensaban que el perico de Macquarie era una subespecie del perico maorí cabecirrojo (C. novaezelandiae). Esto significaba que lo veían como una variedad muy parecida a otra especie. Ambos pericos se parecían mucho en su aspecto.

¿Por qué Cambió su Clasificación?

En 2001, un estudio genético sugirió que el perico de Macquarie era una especie diferente. Este estudio lo agrupó con el perico de Reischek. Sin embargo, otro estudio posterior encontró que las muestras genéticas usadas no eran del perico de Macquarie. A pesar de esto, la idea de que eran especies separadas se mantuvo. Los científicos a menudo revisan sus clasificaciones a medida que obtienen nueva información.

La Historia del Perico de Macquarie en su Isla

Cuando la isla Macquarie fue descubierta en 1810, los pericos eran muy comunes. Vivían en los herbazales de la costa, que son zonas con mucha hierba alta. Se alimentaban de pequeños invertebrados que encontraban entre las algas en la playa.

A pesar de que se introdujeron perros y gatos en la isla alrededor de 1820, los pericos siguieron siendo abundantes. Los cazadores de focas también los cazaban para comer, pero su población no disminuyó mucho hasta 1880.

¿Qué Causó la Extinción del Perico de Macquarie?

La desaparición del perico de Macquarie ocurrió muy rápido, en poco más de diez años. Las principales razones de su extinción fueron la llegada de dos nuevos animales a la isla: los rascones weka y los conejos europeos. Estos animales fueron introducidos en la década de 1870 y se extendieron rápidamente en la de 1880.

Antes de la llegada de los conejos, el invierno era difícil para los depredadores. Los pingüinos y los petreles (otras aves) abandonaban la isla después de su época de cría. Esto significaba que había menos comida para los gatos y los rascones weka, lo que mantenía sus poblaciones bajas.

Sin embargo, los conejos proporcionaron una fuente de alimento constante durante todo el año. Esto permitió que las poblaciones de gatos y rascones weka crecieran mucho. Con más depredadores, la presión sobre los pericos aumentó enormemente. El último perico de Macquarie fue visto en 1891.

kids search engine
Perico de Macquarie para Niños. Enciclopedia Kiddle.