robot de la enciclopedia para niños

Bandicut del desierto para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Bandicut del desierto
Perameles eremiana.jpg
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Infraclase: Marsupialia
Orden: Peramelemorphia
Familia: Peramelidae
Género: Perameles
Especie: P. eremiana
Spencer, 1897

El bandicut del desierto (Perameles eremiana), también conocido como mulgaruquirra, fue un pequeño marsupial que habitó en las zonas desérticas de Australia. Lamentablemente, esta especie se encuentra extinta, lo que significa que ya no existen ejemplares vivos en el mundo.

Este animal vivía en el norte de Australia Meridional, el sur del Territorio del Norte y en la región del Gran Desierto de Victoria en Australia Occidental. El último bandicut del desierto que se conoce fue encontrado en 1943. Desde entonces, no ha habido avistamientos confirmados. Por esta razón, la UICN lo ha declarado oficialmente extinto.

¿Cómo era el bandicut del desierto?

El bandicut del desierto era un animal de tamaño mediano. Medía entre 18 y 28.5 centímetros de largo. Su cola, por otro lado, medía unos 10 centímetros.

Características físicas

Este marsupial tenía orejas largas y un poco puntiagudas. Sus patas delanteras estaban cubiertas de mucho pelo. Sin embargo, sus patas traseras solo tenían pelo en la parte de adelante. Su pelaje en la parte superior y los costados del cuerpo era de un color anaranjado oscuro. Esto lo hacía diferente de otros bandicuts, que suelen ser de color marrón.

¿Qué comía el bandicut del desierto?

Aunque no se sabe con total certeza qué comía, se cree que su dieta incluía hormigas, larvas de escarabajo y termitas. Esto sugiere que era un animal insectívoro, es decir, que se alimentaba principalmente de insectos.

¿Dónde vivía el bandicut del desierto?

Los primeros ejemplares de bandicut del desierto fueron descubiertos en el área de Alice Springs en 1897. Se cree que era bastante común en algunas zonas remotas de Australia.

Distribución geográfica

Hasta la década de 1930, se encontraba en el noroeste de Australia Meridional, el suroeste del Territorio del Norte y en la región central de Australia Occidental. Algunos informes no confirmados sugieren que pudo haber vivido también en el desierto de Tanami. También se piensa que pudo haber estado en la costa árida de Australia Occidental, entre las ciudades de Broome y Port Hedland.

Su hogar en el desierto

El bandicut del desierto prefería vivir en desiertos arenosos. Estos lugares tenían muchas plantas del género Triodia y otras hierbas de la familia Poaceae. Estas plantas le ofrecían refugio y alimento.

¿Por qué se extinguió el bandicut del desierto?

Se calcula que el bandicut del desierto se extinguió entre 1943 y 1960. Las razones exactas de su desaparición no se conocen con total certeza. Sin embargo, los científicos tienen algunas ideas sobre lo que pudo haber pasado.

Factores que contribuyeron a su desaparición

Uno de los factores importantes pudo ser el cambio en la forma en que los aborígenes controlaban los incendios en el desierto. Cuando los aborígenes fueron trasladados de los desiertos centrales de Australia, las quemas controladas disminuyeron. Esto pudo haber afectado el hábitat del bandicut. Otro factor que pudo influir mucho fue la llegada del zorro rojo a Australia. Los zorros son depredadores y pudieron haber cazado a los bandicuts, contribuyendo a su declive.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Desert bandicoot Facts for Kids

kids search engine
Bandicut del desierto para Niños. Enciclopedia Kiddle.