robot de la enciclopedia para niños

Peptidasa para niños

Enciclopedia para niños

Las peptidasas o proteasas son enzimas especiales que actúan como "tijeras" moleculares. Su trabajo es romper los enlaces peptídicos que unen los bloques de construcción de las proteínas. Para hacer esto, usan una molécula de agua en un proceso llamado hidrólisis. Por eso, se les clasifica como hidrolasas.

Datos para niños
Peptidasa
Estructuras disponibles
PDB
 Estructuras enzimáticas
RCSB PDB, PDBe, PDBsum
Identificadores
Identificadores
externos
 Bases de datos de enzimas
IntEnz: entrada en IntEnz
BRENDA: entrada en BRENDA
ExPASy: NiceZime view
KEGG: entrada en KEEG
PRIAM: perfil PRIAM
ExplorEnz: entrada en ExplorEnz
MetaCyc: vía metabólica
Número EC 3.4
Estructura/Función proteica
Tipo de proteína Hidrolasas
Funciones Enzimas
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Ubicación (UCSC)
n/a n/a
PubMed (Búsqueda)
[1]
PMC (Búsqueda)
[2]

¿Qué hacen las Peptidasas?

Las proteasas se encuentran en todos los seres vivos. Son muy importantes porque ayudan a eliminar proteínas que ya no se necesitan. También regulan muchos procesos en el cuerpo.

Tipos de Peptidasas según su acción

Las peptidasas se pueden clasificar según cómo rompen las proteínas:

  • Específicas: Rompen solo ciertos enlaces en proteínas específicas. Esto crea fragmentos de proteínas más pequeños, llamados péptidos. No pueden descomponer la proteína por completo en sus unidades más básicas (aminoácidos).
  • Inespecíficas: Pueden descomponer una proteína entera hasta convertirla en sus aminoácidos individuales.

¿Cómo se controla la actividad de las Peptidasas?

La función de las peptidasas puede ser detenida por unas moléculas llamadas inhibidores de la proteasa. Estos inhibidores pueden ser naturales o creados para medicinas.

Algunos virus, como el VIH, necesitan de las proteasas para poder multiplicarse. Por eso, se han desarrollado medicinas que son inhibidores de proteasas para ayudar a combatir estos virus.

Es interesante saber que muchas peptidasas pueden descomponerse a sí mismas. Esto es una forma importante de controlar cuándo y cuánto trabajan.

Clasificación de las Peptidasas

Las peptidasas se agrupan según la forma de su estructura tridimensional. Si no se conoce su estructura, se clasifican por el orden de ciertas partes clave en su cadena.

Algunos tipos principales de peptidasas son:

  • Peptidasas de serina
  • Peptidasas de treonina
  • Peptidasas de cisteína
  • Peptidasas de aspartilo
  • Metalopeptidasas
  • Peptidasas de glutamilo
  • Mixtas (que combinan características de varios tipos)

Las peptidasas de treonina y glutamilo fueron descubiertas más recientemente, en 1995 y 2004, respectivamente.

¿Cómo rompen las proteínas las Peptidasas?

Las proteasas rompen un enlace específico en la proteína. Para hacerlo, usan una parte de sí mismas (como los aminoácidos serina, cisteína o treonina) o una molécula de agua. Esta parte "ataca" el enlace de la proteína que quieren cortar.

Archivo:Protease mechanisms summary
Figura 1. Mecanismo de acción de las diferentes clases de proteasas

Funciones importantes de las Peptidasas

Las peptidasas están presentes en todos los organismos vivos. Son muy abundantes y participan en muchísimas reacciones importantes en el cuerpo.

Algunas de sus funciones incluyen:

  • La digestión de las proteínas que comemos.
  • La coagulación sanguínea (cuando la sangre se espesa para detener una hemorragia).
  • El sistema de defensa del cuerpo (como el sistema del complemento).
  • Procesos de limpieza celular (como la apoptosis, que es la "muerte programada" de células viejas o dañadas).

Pueden romper casi cualquier proteína, a menos que sea parte de una célula viva y funcionando.

Usos de las Peptidasas en la vida diaria

Las peptidasas también tienen usos prácticos. Por ejemplo, en la industria de la panadería, se usan como mejoradores para pan. Ayudan a que la masa sea más fácil de trabajar y el pan tenga una mejor textura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Protease Facts for Kids

  • Acilaminoacil-peptidasa
kids search engine
Peptidasa para Niños. Enciclopedia Kiddle.