Pepe Díaz Lastra para niños
Datos para niños Pepe Díaz Lastra |
||
---|---|---|
![]() José Díaz Lastra
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Díaz Lastra | |
Nacimiento | 17 de noviembre de 1928 La Habana ![]() |
|
Fallecimiento | 12 de febrero de 2007 Buenos Aires ![]() |
|
Nacionalidad | Argentina y cubana | |
Familia | ||
Cónyuge | Margarita Biondi | |
Hijos | Jorge y Marcelo Díaz Lastra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, locutor | |
José "Pepe" Díaz Lastra (nacido en La Habana, Cuba, el 17 de noviembre de 1928 y fallecido en Buenos Aires, Argentina, el 12 de febrero de 2007) fue un talentoso actor y locutor. Aunque nació en Cuba, desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Argentina, donde se hizo muy conocido.
Contenido
La vida de Pepe Díaz Lastra: Un actor cubano en Argentina
Pepe Díaz Lastra fue una figura importante en la televisión y el cine. Su historia es un ejemplo de cómo el talento puede cruzar fronteras.
¿Cómo llegó Pepe Díaz Lastra a Argentina?
Pepe Díaz Lastra se mudó a Argentina en la década de 1950. Allí, rápidamente encontró el éxito en el mundo del entretenimiento.
Su papel en "Viendo a Biondi"
Uno de sus trabajos más famosos fue en el programa de televisión de humor "Viendo a Biondi", que se transmitió en los años 60. En este programa, Pepe Díaz Lastra actuaba junto a Pepe Biondi, un famoso comediante argentino que, en la vida real, era su suegro.
Curiosamente, en muchos de los segmentos del programa, Díaz Lastra interpretaba el papel del suegro de Biondi. A menudo, su personaje reaccionaba de forma cómica a las situaciones graciosas que creaba el personaje de Biondi.
Otros trabajos destacados de Pepe Díaz Lastra
Además de "Viendo a Biondi", Pepe Díaz Lastra también hizo el doblaje de la voz del esposo de Lucille Ball (Desi Arnaz) para Argentina en la popular serie estadounidense "I Love Lucy".
Participó en otros programas de comedia importantes como "La Tuerca" y "Estancia La Rosada". A lo largo de su carrera, trabajó con grandes figuras de la comedia argentina, incluyendo a Juan Carlos Altavista, Tristán, Carlitos Balá y Alberto Olmedo.
Los últimos años de Pepe Díaz Lastra
En sus últimos años, Pepe Díaz Lastra trabajó como recepcionista en un edificio en el centro de Buenos Aires. Falleció en 2007, a los 78 años de edad. Sus restos descansan en el panteón de actores del Cementerio de la Chacarita en Buenos Aires.
La familia de Pepe Díaz Lastra
Pepe Díaz Lastra estuvo casado con Margarita Biondi, quien era la hija del famoso comediante Pepe Biondi. Se casaron en Cuba el 23 de agosto de 1958. Tuvieron dos hijos, llamados Jorge y Marcelo Gustavo Díaz Lastra.
Filmografía y televisión de Pepe Díaz Lastra
Pepe Díaz Lastra participó en varias películas y series de televisión a lo largo de su carrera. Aquí tienes algunos de sus trabajos:
- Experto en ortología (1991)
- Enfermero de día, camarero de noche (1990)
- Tres alegres fugitivos (1988)
- No toca botón (1987)
- El telo y la tele (1985)
- La Tuerca (1982) serie de TV
- El tío Disparate (1978)
- Patapúfete (1967)
- El desastrólogo (1964)
- Viendo a Biondi (1961-1969) serie de TV
- La Vida Comienza Ahora (1960)