Pentatomoidea para niños
Datos para niños Pentatomoidea |
||
---|---|---|
![]() Acanthosoma labiduroides masculino
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Suborden: | Heteroptera | |
Infraorden: | Pentatomomorpha | |
Superfamilia: | Pentatomoidea | |
Familias | ||
Ver texto |
||
La superfamilia Pentatomoidea agrupa a muchos tipos de insectos que pertenecen al suborden Heteroptera y al orden Hemiptera. Estos insectos son conocidos por tener una característica especial: sus piezas bucales están diseñadas para chupar.
Existen alrededor de 7.000 especies diferentes de Pentatomoidea, las cuales se organizan en unas 14 o 15 familias distintas.
Contenido
¿Qué son los Pentatomoidea?
Los insectos de la superfamilia Pentatomoidea tienen algunas características que los hacen únicos. Una de las más notables es su escutelo muy desarrollado. El escutelo es una parte endurecida de su tórax que se extiende sobre su abdomen. Puede tener forma de triángulo o de media elipse.
Además, estos insectos suelen tener antenas con cinco partes y sus patas terminan en dos o tres segmentos llamados tarsos.
¿Por qué huelen mal algunos Pentatomoidea?
Una curiosidad de muchos Pentatomoidea es que pueden liberar un olor fuerte y desagradable. Esto lo hacen gracias a unas glándulas que tienen en su tórax, entre sus dos primeros pares de patas. Este olor es su forma de defenderse de los animales que quieren comérselos. A veces, si los tomas con la mano, pueden soltar este olor.
¿Cómo se alimentan los Pentatomoidea?
Las crías de estos insectos, llamadas ninfas, son parecidas a los adultos, pero más pequeñas y sin alas. Tanto las ninfas como los adultos tienen piezas bucales especiales que les permiten perforar y chupar la savia de las plantas.
Aunque la mayoría se alimenta de plantas, algunos Pentatomoidea, como los de la subfamilia Asopinae, prefieren comer otros insectos. Cuando hay muchos de estos insectos juntos, pueden causar problemas a los cultivos.
Algunas especies de la superfamilia Coreoidea se parecen un poco a los Pentatomoidea, pero son grupos diferentes.
Familias importantes de Pentatomoidea
Dentro de la superfamilia Pentatomoidea, encontramos varias familias. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Acanthosomatidae (Signoret, 1863): Esta familia tiene 46 géneros y 184 especies que se encuentran en todo el mundo.
- Canopidae (McAtee & Malloch, 1928): Solo se encuentran en la Zona Neotropical, que incluye partes de América Central y del Sur.
- Corimelaenidae (Uhler, 1872): Son insectos pequeños, de forma ovalada y de color negro.
- Cydnidae (Billberg, 1820): Con 120 géneros y 765 especies, están distribuidos por todo el planeta.
- Dinidoridae (Stål, 1867): Se encuentran en zonas tropicales de Asia, África, Australia y América del Sur. Tienen 16 géneros y unas 65 especies.
- Lestoniidae (China, 1955): Son insectos pequeños y redondos, parecidos a los escarabajos crisomélidos. Solo hay un género con dos especies, y son de Australia.
- Megarididae (McAtee & Malloch, 1928): Con un solo género (Megaris) y 16 especies, son insectos pequeños y redondos de América Central.
- Parastrachiidae (Oshanin, 1922): Son insectos de colores brillantes, rojos y negros. Tienen un comportamiento especial: cuidan de sus huevos. Solo hay dos géneros: Dismegistus (en África) y Parastrachia (en Asia Oriental).
- Pentatomidae (Leach, 1815): Muchos de ellos son conocidos como chinches o chinches apestosas. Es la familia más grande de Pentatomoidea, con unos 900 géneros y más de 4.700 especies.
- Phloeidae: Son insectos grandes, de color marrón con manchas y de forma plana. Solo se encuentran en la Zona Neotropical. Tienen dos géneros con 3 especies y también muestran un comportamiento de cuidado parental.
- Plataspidae: Se encuentran en Asia, especialmente en Asia Oriental. Son herbívoros y tienen forma redondeada. Hay 59 géneros y 560 especies.
- Scutelleridae: Con 81 géneros y unas 450 especies.
- Tessaratomidae: Son de gran tamaño. Tienen 55 géneros y 240 especies distribuidas por todo el mundo, sobre todo en las zonas tropicales del Viejo Mundo.
- Thaumastellidae: Son insectos pequeños que se encuentran debajo de las rocas en África tropical y en el Oriente Medio. Tienen un solo género con tres especies. Aún se investiga si realmente pertenecen a Pentatomoidea.
- Urostylididae: Con aproximadamente 11 géneros y 1700 especies. Se encuentran en Asia Oriental y del Sur.
¿Cómo se relacionan las familias de Pentatomoidea?
Los científicos estudian las relaciones entre las diferentes familias de Pentatomoidea para entender cómo evolucionaron. Esto se representa en un "árbol filogenético", que muestra qué tan cerca están unas familias de otras. El árbol que se muestra aquí fue propuesto por Grazia y sus colegas en 2008.
← |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Galería de imágenes
-
Acanthosomatidae: (Elasmucha grisea) cuidando los huevos.
-
Tessaratomidae: Tessaratoma papillosa ninfa.
Véase también
En inglés: Pentatomoidea Facts for Kids