Indostán para niños
Indostán es un nombre histórico que se usaba para referirse a una gran región en el subcontinente indio. Esta área incluye varios países que conocemos hoy, como India, Pakistán, Bangladés, Sri Lanka, las Maldivas, Bután y Nepal.
La historia de estos países está muy conectada por lo que se conoce como la civilización indostánica o civilización india. Esta civilización es lo que distingue a estos países del resto del continente asiático.
El término "Indostán" fue muy popular en los siglos XVII, XVIII y XIX, pero hoy en día se usa menos. El adjetivo para algo de esta región es "indostánico", y a las personas se les llama "indostanos".
Contenido
¿De dónde viene la palabra Indostán?
El nombre "Indostán" viene de la palabra en hindi-urdu: Hindustān. Esta, a su vez, proviene del persa. En persa, "Hindu" se refiere al río Indo, y "-stān" significa "lugar". Así que, "Indostán" significa "la tierra de los indios" o "la tierra del río Indo".
Los antiguos persas ya usaban este término. La inscripción más antigua que se ha encontrado con esta palabra data del siglo III en Naqsh-e Rostam, en Persia. Fue durante el reinado de Sapor I y se refería a las personas que vivían cerca del río Indo y que estaban bajo el control persa. Sin embargo, los habitantes de la región tenían sus propios nombres para su tierra, como Djambou-Wypa (que significa "Isla del yambu") o Barathak-Handa (el reino de Bhārata).
¿Qué significa "indostánico"?
El adjetivo indostánico se usa para describir varias cosas relacionadas con esta región:
Idioma indostánico
Se refiere a una lengua muy importante de la región, que pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. De esta lengua surgieron el hindi y el urdu. Estos dos idiomas se separaron debido a diferencias culturales entre hindúes y musulmanes.
Civilización indostánica
Esta es la civilización más antigua de la región, también conocida como la Civilización del Indo. Se le llama "indostánica" porque se desarrolló principalmente en el territorio que hoy es Pakistán, mucho antes de que llegaran los pueblos indoarios. Más tarde, durante el periodo védico, esta civilización se extendió hasta el Ganges.
Cultura indostánica
Este término se usa para hablar del arte, la música y otras formas de expresión cultural de la región. Se refiere principalmente a la cultura de la llanura Indo-Gangética o del norte de la India.
Península indostánica
Toda la región del Indostán puede considerarse una península (una porción de tierra rodeada de agua por casi todos lados). Cuando se habla específicamente de la parte triangular del sur, a veces se le llama la península del Decán.
Placa indostánica
También conocida como placa índica, es una placa tectónica que forma parte de la placa indoaustraliana. Esta placa incluye toda la región del Indostán, además de Birmania, Andamán y una parte del océano Índico.
Otros usos del término
- En Colombia, existe un pueblo llamado Indostán en el departamento de Amazonas.
- En Panamá, a veces se usa la palabra "indostán" o "hindostán" para referirse a cualquier persona que viene de la India. Por error, a veces también se aplica a personas de origen árabe o judío.
Véase también
En inglés: Hindustan Facts for Kids