robot de la enciclopedia para niños

Pemehue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Termas de Pemehue
Volcán Callaqui desde Pemehue.jpg
Localización
País Chile
Ubicación Malleco
Coordenadas 38°04′03″S 71°42′46″O / -38.067385, -71.7127689

Las Termas de Pemehue son un lugar especial en Chile. Su nombre viene del mapudungún, la lengua del pueblo mapuche, y significa "Mirador". Se encuentran a unos 90 kilómetros al este de la ciudad de Collipulli.

Están ubicadas en el valle alto del río Renaico, a unos 700 metros sobre el nivel del mar. Esta zona está en la Región de La Araucanía y cerca del límite con la Región del Biobío. Pemehue también es el nombre de una parte de la Cordillera de los Andes que separa el alto río Biobío del valle central. Cerca de aquí, puedes encontrar la "Reserva nacional Altos de Pemehue".

¿Cómo es el paisaje en Pemehue?

El paisaje de Pemehue es muy montañoso y está cubierto por grandes bosques nativos. Aquí crecen árboles como el roble, el raulí, el coigüe, el avellano, el lingue y el laurel. Cerca de los ríos, también hay canelos y palos santos.

Las Araucarias y el pueblo Pehuenche

Cuando subes a más de 800 metros de altura, verás las impresionantes Araucarias. Los habitantes originales de la zona las llamaban "Pehuén". Estos árboles son muy antiguos y característicos de esta parte del mundo. Su fruto, el piñón, es comestible y era la base de la alimentación del pueblo Pehuenche. El nombre "Pehuenche" significa "Gente de las Araucarias".

Los cerros de la zona, donde crecen estos majestuosos bosques de Araucarias, son el Motrulo Grande, Motrulo Chico, Pemehue y Maitenes. Los ríos más importantes son el Renaico, que marca el límite entre dos regiones, y su afluente, el río Negro.

¿Qué tipo de clima tiene Pemehue?

El clima en Pemehue es templado y muy lluvioso. Los veranos son un poco secos, pero en invierno llueve muchísimo, con un promedio de unos 3.700 milímetros al año. La temperatura promedio anual está entre los 9 y 10 grados Celsius.

Si subes hacia el este de las Termas de Pemehue, siguiendo el río Negro hacia la Cordillera de las Tijeras y Altos de Chilpa, pasarás por un gran bosque chileno. Este bosque tiene enormes coigües y, a medida que te acercas a la cima, también aparecen las araucarias. Desde arriba, puedes ver el Volcán Tolhuaca y el valle del río Villucura.

¿Cómo llegar a las Termas de Pemehue?

Para llegar a las Termas de Pemehue en vehículo, puedes ir desde Collipulli. Debes tomar el camino hacia la cordillera por la ruta 49, que va a Curaco. Hay 45 kilómetros de camino asfaltado y luego 35 kilómetros de ripio en buen estado. ¡Las aguas termales y el hermoso paisaje natural hacen que el viaje valga la pena!

Áreas protegidas cercanas

Esta zona es conocida como "La Reserva" porque está junto a la Reserva Forestal de Malleco. Esta fue la primera área silvestre protegida de Sudamérica y la novena en todo el mundo, creada en el año 1907. El Parque nacional Tolhuaca se formó a partir de una parte de esta Reserva Forestal de Malleco.

Hace algunos años, se creó la Reserva de la Biósfera Araucarias. Esta reserva abarca toda la zona desde el río Renaico hacia el sur hasta el interior de Villarrica, incluyendo completamente la Reserva Forestal de Malleco.

kids search engine
Pemehue para Niños. Enciclopedia Kiddle.