Pelorus Jack para niños
Datos para niños Pelorus Jack |
||
---|---|---|
![]() Pelorus Jack en 1909.
|
||
Información biológica | ||
Especie | Grampus griseus | |
Información profesional | ||
Famoso (a) por | Escoltar barcos cerca del Paso Francés (Nueva Zelanda) | |
1888-1912 | ||
Pelorus Jack fue un delfín de Risso muy especial que vivió en las aguas de Nueva Zelanda. Se hizo famoso por una razón increíble: ¡escoltaba barcos! Entre los años 1888 y 1912, Pelorus Jack se encontraba con las embarcaciones y las guiaba a través de una zona peligrosa del Estrecho de Cook.
Esta zona, cerca del Paso Francés (Nueva Zelanda), era conocida por sus fuertes corrientes y rocas. Los barcos que viajaban entre Wellington y Nelson dependían de su ayuda. En 1904, después de que alguien intentara dispararle, Pelorus Jack fue protegido por una ley especial de Nueva Zelanda.
¿Quién fue Pelorus Jack?
Pelorus Jack era un delfín de Risso, una especie de delfín que no es muy común en las aguas de Nueva Zelanda. Medía aproximadamente 4 metros de largo, lo que es como el tamaño de un coche pequeño. Su piel era de color blanco con algunas líneas grises o sombreadas.
Tenía una cabeza redonda y blanca que lo hacía muy reconocible. Aunque nunca se supo si era macho o hembra, los fotógrafos confirmaron que era un delfín de Risso. Solo se han visto unos doce delfines de esta especie en esa área.
Un amigo en el mar: ¿Qué hacía Pelorus Jack?
Pelorus Jack tenía una rutina muy particular. Se acercaba a los barcos y nadaba junto a ellos durante unos veinte minutos. Si la tripulación no lo veía al principio, a menudo esperaban a que apareciera.
Su principal tarea era guiar a los barcos por los pasajes difíciles del Paso Francés. Aunque su nombre sugiere el Canal de Pelorus, él no vivía allí. Los habitantes de la zona decían que nunca cruzaba el Paso Francés por sí mismo, solo guiaba a los barcos hasta la entrada.
Su primera aparición
La primera vez que se vio a Pelorus Jack fue alrededor de 1888. Apareció frente a una goleta llamada Brindle que se acercaba al Paso Francés. Este canal está entre la Isla D'Urville (Nueva Zelanda) y la Isla Sur.
Al principio, algunos marineros querían hacerle daño, pero la esposa del capitán los convenció de no hacerlo. Para sorpresa de todos, el delfín empezó a guiar el barco por el estrecho canal. Desde ese día, y durante muchos años, guio con seguridad a casi todos los barcos que pasaban.
¿Por qué era tan especial?
La zona donde Pelorus Jack guiaba los barcos era muy peligrosa. Había muchas rocas y las corrientes eran muy fuertes. Sin embargo, mientras Pelorus Jack estaba presente, ¡no hubo ningún naufragio!
Muchos marineros y viajeros lo vieron y su historia se hizo muy famosa. Apareció en periódicos locales y en postales. Se convirtió en una leyenda viviente del mar.
Un incidente preocupante
En 1904, algo triste ocurrió. Alguien a bordo de un barco llamado SS Penguin intentó dispararle a Pelorus Jack con un rifle. A pesar de este ataque, Pelorus Jack siguió ayudando a otros barcos.
Sin embargo, según una historia popular, Pelorus Jack nunca más ayudó al SS Penguin. Curiosamente, ese mismo barco naufragó en el Estrecho de Cook en 1909.
La primera ley de protección marina
Después del incidente del disparo, se propuso una ley para proteger a Pelorus Jack. El 26 de septiembre de 1904, se aprobó una Orden en Consejo bajo el Acta de Pesca Marítima. Esta ley protegía a Pelorus Jack hasta su desaparición en 1912.
Se cree que Pelorus Jack fue la primera criatura marina en el mundo en ser protegida por la ley de un país. Esto muestra lo importante y querido que era para la gente de Nueva Zelanda.
¿Qué le pasó a Pelorus Jack?
Pelorus Jack fue visto por última vez en abril de 1912. Hubo muchos rumores sobre su desaparición. Algunos temían que cazadores de ballenas extranjeros lo hubieran arponeado.
Sin embargo, las investigaciones sugieren que Pelorus Jack era un animal viejo. Su cabeza era blanca y su cuerpo pálido, lo que son signos de edad avanzada. Lo más probable es que haya muerto por causas naturales, después de una larga vida ayudando a los barcos.
El legado de Pelorus Jack
Desde 1989, Pelorus Jack ha sido un símbolo importante para el Interislander. Este es un servicio de ferry que cruza el Estrecho de Cook. Su imagen está en los barcos de la flota, recordando a todos su increíble historia y su ayuda a los marineros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pelorus Jack Facts for Kids