robot de la enciclopedia para niños

Pelabravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelabravo
municipio de España
Escudo de Pelabravo.svg
Escudo

Pelabravo.jpg
Pelabravo, entrada a la población
Pelabravo ubicada en España
Pelabravo
Pelabravo
Ubicación de Pelabravo en España
Pelabravo ubicada en la provincia de Salamanca
Pelabravo
Pelabravo
Ubicación de Pelabravo en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Campo de Salamanca
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Azud
Ubicación 40°56′12″N 5°34′41″O / 40.936666666667, -5.5780555555556
• Altitud 814 m
Superficie 23,26 km²
Núcleos de
población
Naharros del Río, Nuevo Naharros, Pelabravo
Población 1366 hab. (2024)
• Densidad 53,61 hab./km²
Código postal 37181
Alcaldesa (2019) Mª Teresa García (PP)
Sitio web www.pelabravo.es

Pelabravo es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Forma parte de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se ubica en una zona conocida como el Campo de Salamanca.

Este municipio incluye varias localidades: Naharros del Río, Nuevo Naharros y el propio Pelabravo. Su superficie total es de 23,26 kilómetros cuadrados. Según los datos más recientes, Pelabravo tiene una población de 1366 habitantes (2024).

Pelabravo: Un Pueblo con Historia

¿Cómo se fundó Pelabravo?

Pelabravo fue fundado hace muchos años, en la Edad Media. Fue creado por una persona llamada Pelay Bravo o Pelayo Bravo. Esto ocurrió por orden de los antiguos reyes de León.

En aquel tiempo, el lugar se llamaba Pelay Bravo, en honor a su fundador. Pertenecía a una zona más grande de Salamanca, dentro del Reino de León.

¿Cuándo se convirtió en parte de la provincia de Salamanca?

Más tarde, en el año 1833, se crearon las provincias que conocemos hoy en día en España. Fue entonces cuando Pelabravo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, es parte de la Región Leonesa.

¿Cuánta gente vive en Pelabravo?

La población de Pelabravo ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 1366 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Pelabravo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Qué localidades forman el municipio de Pelabravo?

El municipio de Pelabravo está formado por varios núcleos de población. Cada uno tiene su propia cantidad de habitantes.

Núcleo de población Población (2017)
Nuevo Naharros 719
Pelabravo 394
Centro Reto 61
Naharros del Río 51
Urbanización Villamagna 22

¿Quién gobierna en Pelabravo?

En Pelabravo, como en todos los municipios, hay un gobierno local. Este gobierno se encarga de organizar los servicios para los vecinos. La persona que está al frente del gobierno municipal es la alcaldesa. Desde el año 2019, la alcaldesa de Pelabravo es Mª Teresa García, del Partido Popular.

Lugares Interesantes para Visitar

Castillo de la Torre Mocha

Archivo:Castillo de la Torre Mocha, en Naharros del Río
Castillo de la Torre Mocha, en Naharros del Río

Cerca de Naharros del Río, hay un antiguo castillo llamado Castillo de la Torre Mocha. Fue construido por el Reino de León entre los siglos XII y XIII. Hoy en día, está en ruinas, pero es un lugar con mucha historia. Es considerado un Bien de Interés Cultural desde 1949.

Iglesia de San Juan Bautista

Archivo:Pelabravo, Espadaña e Iglesia de San Juan Bautista
Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista es la iglesia principal del pueblo. Fue reconstruida a finales del siglo XVIII, después de que la iglesia medieval original fuera derribada. Lo más interesante de esta iglesia es su espadaña (una pared con campanas) y un escudo episcopal en la fachada principal.

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pelabravo Facts for Kids

kids search engine
Pelabravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.