robot de la enciclopedia para niños

Pedro de la Bárcena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de la Bárcena Valdivieso

Escudo del rey de España abreviado antes de 1868.svg
Ministro de Guerra
30 de abril de 1823-2 de junio de 1823

Información personal
Nacimiento 28 de julio de 1768
Carreña, Asturias, España
Fallecimiento 19 de noviembre de 1836
Oviedo, España
Nacionalidad Española
Familia
Padres José de la Bárcena Argüelles y Mará Teresa Valdivieso
Cónyuge Ildegarda Ponte y Díaz
Información profesional
Ocupación Político

Pedro de la Bárcena Valdivieso (nacido en Berodia el 28 de julio de 1768 y fallecido en Oviedo el 19 de noviembre de 1836) fue un importante militar y político español.

La vida de Pedro de la Bárcena Valdivieso

Pedro de la Bárcena fue el séptimo de los hijos de José de la Bárcena Argüelles y María Teresa Valdivieso. A los 33 años, cuando ya era capitán del Regimiento de Infantería de Granaderos de Oviedo, se casó con Ildegarda Ponte y Díaz. Ella era hija de un teniente coronel de otro regimiento.

¿Cómo fue su carrera militar?

Su carrera en el ejército comenzó en 1793. Como subteniente de Infantería, participó en la guerra contra Francia. En 1795, fue ayudante en un batallón de Granaderos.

Más tarde, entre 1808 y 1811, luchó contra los franceses en la Guerra de la Independencia Española. Durante este conflicto, Pedro de la Bárcena tuvo rangos importantes como coronel, brigadier y mariscal de campo. Fue herido en dos batallas, en Geva y Puelo.

En 1816, fue nombrado Teniente General de los Reales Ejércitos. Después de esto, se mudó a Gijón, aunque pasaba largas temporadas de descanso en Berodia, su lugar de origen en Cabrales.

Su participación en la política

Pedro de la Bárcena volvió a la vida política durante el Trienio Constitucional. Este fue un periodo en España (1820-1823) en el que se intentó establecer un gobierno basado en una Constitución. Él apoyó la Constitución, según sus registros personales.

En 1820, fue nombrado capitán general de Galicia. Sin embargo, tuvo que renunciar a este cargo solo tres meses después debido a problemas de salud. Fue trasladado a Madrid, donde en 1823 llegó a ser inspector general de Milicias.

¿Fue ministro?

Durante el Trienio Constitucional, Pedro de la Bárcena fue nombrado temporalmente ministro de Guerra. Ocupó este puesto entre el 30 de abril y el 2 de junio de 1823, hasta que llegó la persona que lo reemplazaría, Mariano Zorraquín. Él renunció a su cargo de forma voluntaria y se trasladó a Sevilla.

Cuando el rey Fernando VII regresó al poder, Pedro de la Bárcena fue reconocido de nuevo como Teniente General. Pasó a dirigir la 1.ª Brigada de Castilla-La Vieja hasta 1827. En ese año, se retiró del servicio por motivos de salud.

Sus últimos años

Pedro de la Bárcena falleció en 1836 en Oviedo. En sus últimos años, no pudo hablar mucho. Se mantuvo leal a la joven reina Isabel II y no participó en las guerras civiles de la época.

kids search engine
Pedro de la Bárcena para Niños. Enciclopedia Kiddle.