Pedro de Ponte y Llerena para niños
Pedro de Ponte y Llerena Hoyo y Calderón (nacido en Garachico en 1624 y fallecido allí el 25 de julio de 1705) fue una figura importante en la historia de España. Fue un militar valiente y también sirvió como gobernador en varias colonias españolas. Recibió el título de I conde del Palmar.
Predecesor: Nueva creación |
Conde del Palmar 1686 - 1705 |
Sucesor: Esteban de Ponte y Llerena |
Predecesor: Lucas Fernández de Piedrahíta |
Gobernador de Panamá 1682 - 1690 |
Sucesor: Pedro José de Guzmán Dávalos |
Predecesor: Antonio de Eril Vicentelo y Toledo |
Capitán general de Canarias 1697 - 1701 |
Sucesor: Miguel González de Otazo |
Contenido
¿Cómo fue la carrera militar de Pedro de Ponte?
Pedro de Ponte venía de una familia destacada. Era miembro del gobierno local de Tenerife y también pertenecía a una importante orden de caballería, la orden de Calatrava.
Servicio en Portugal y Flandes
Por orden de la reina regente Mariana de Austria, se le encargó reclutar mil hombres en las Islas Canarias. Con ellos formó una unidad militar llamada el Tercio de Canarias. En 1662, esta unidad se unió al ejército que luchaba en la guerra para que Portugal recuperara su independencia.
Más tarde, Pedro de Ponte sirvió en Flandes, una región en Europa. Allí, España apoyaba militarmente a una región llamada Países Bajos en su lucha contra Francia durante la guerra franco-holandesa. Pedro de Ponte demostró ser muy valiente en varias batallas. Gracias a su audacia, ascendió a rangos militares importantes y llegó a ser gobernador de la ciudad de Gante.
¿Qué cargos importantes ocupó Pedro de Ponte?
La carrera de Pedro de Ponte no se limitó solo a la milicia. También ocupó puestos de gran responsabilidad en la administración colonial.
Gobernador de Panamá
En 1681, fue nombrado gobernador y capitán general de una región importante en América, Panamá. También fue presidente de la audiencia de Panamá, que era como el tribunal más alto de la zona. En 1686, el rey Carlos II de España le concedió el título de conde del Palmar. En 1690, regresó a España con un alto rango militar y pasó a formar parte de un consejo importante que tomaba decisiones sobre la guerra.
Gobernador de Canarias
En 1697, Pedro de Ponte fue nombrado gobernador de las Islas Canarias. Este cargo incluía ser el capitán general de las islas y también el presidente de su Real Audiencia. Durante su tiempo como gobernador, intentó proteger a los pescadores canarios de los ataques de los piratas. También buscó impulsar el comercio de vino con las colonias inglesas, aunque no tuvo éxito en estas gestiones.
Además, ordenó la construcción del fuerte de San Pedro de Candelaria, que se levantó sobre una antigua fortificación. Tuvo algunos desacuerdos con personas influyentes de las islas. Después de tres años en el gobierno de Canarias, se retiró a su pueblo natal, Garachico, donde falleció.