robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Echevers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Echevers

Alcalde mayor de San Salvador
1724-1729
Designado por María Félix de Herrera viuda de José de Algarate (quien fue nombrado por el rey Felipe V pero falleció antes de tomar posesión)
Predecesor
Sucesor Antonio González Manrique

Corregidor de Guayaquil
1737-1743
Designado por Rey Felipe V
Predecesor Joaquín de Mendizaña
Sucesor Tomás Domingo de Figueroa y Casanova

Información personal
Nombre completo Pedro de Echevers y Subiza González
Otros nombres Pedro González de Echevers
Nacimiento c. 1670s
Reino de Navarra, Corona de Castilla, Monarquía Hispánica
Fallecimiento 1744
Guayaquil, Virreinato de Nueva Granada
Familia
Cónyuge Nicolasa López de la Flor y Yépez
Rama militar Ejército
Rango militar Capitán de mar y tierra

Pedro de Echevers (nacido en el Reino de Navarra, Corona de Castilla, Monarquía Hispánica alrededor de 1670 y fallecido en Guayaquil, Virreinato de Nueva Granada en 1744) fue un importante militar y funcionario. Ocupó cargos de gran responsabilidad en la América colonial. Fue alcalde mayor de San Salvador de 1724 a 1729 y corregidor de Guayaquil de 1737 a 1743.

¿Quién fue Pedro de Echevers?

Pedro de Echevers, cuyo nombre completo era Pedro de Echevers y Subiza González, también conocido como Pedro González de Echeverz, fue una figura destacada en la administración colonial española. Su carrera militar y política lo llevó a ocupar puestos clave en diferentes regiones de América.

Sus primeros años y carrera militar

Pedro de Echevers nació en el Reino de Navarra, que formaba parte de la Corona de Castilla en la Monarquía Hispánica, aproximadamente en la década de 1670. Desde joven, se dedicó a la carrera militar. Con el tiempo, alcanzó el importante rango de capitán de mar y tierra, lo que significaba que tenía experiencia y autoridad tanto en el ejército terrestre como en la marina.

Su tiempo como Alcalde Mayor de San Salvador

El 31 de enero de 1719, el rey Felipe V lo nombró corregidor de Santiago de Guayaquil. Sin embargo, antes de tomar posesión de este cargo, ocurrió un cambio en sus planes.

Mientras estaba en la Ciudad de Panamá, el 19 de febrero de 1724, se le presentó una nueva oportunidad. El capitán José de Algarate, quien había sido nombrado alcalde mayor de San Salvador, había fallecido. La viuda de Algarate, María Félix de Herrera, le cedió a Pedro de Echevers el título de alcalde mayor.

Para asumir este nuevo puesto, Pedro de Echevers debía jurar su cargo. Inicialmente, se dirigió a la ciudad de Santiago de Guatemala para hacerlo. Sin embargo, debido a problemas de salud, tuvo que ser juramentado en la ciudad de San Miguel. Ejerció el cargo de alcalde mayor de San Salvador desde 1724 hasta 1729.

Su rol como Corregidor de Guayaquil

Después de terminar su período como alcalde mayor en 1729, Pedro de Echevers se trasladó a la región de la Real Audiencia de Quito. Allí, finalmente pudo asumir el puesto para el que había sido nombrado años atrás: corregidor de Guayaquil.

Desempeñó este cargo desde el 21 de julio de 1737 hasta el año 1743. Durante su tiempo como corregidor, fue responsable de la administración y el gobierno de la ciudad de Guayaquil y sus alrededores.

Vida personal y últimos años

Pedro de Echevers decidió quedarse a vivir en la ciudad de Guayaquil. En 1743, contrajo matrimonio con Nicolasa López de la Flor y Yépez. Falleció en Guayaquil en el año 1744.

kids search engine
Pedro de Echevers para Niños. Enciclopedia Kiddle.