José de Algarate para niños
Datos para niños José de Algarate |
||
---|---|---|
|
||
Alcalde mayor de San Salvador | ||
1724-1724 | ||
Designado por | Rey Felipe V | |
Predecesor | Rodrigo Salgado | |
Sucesor | Pedro de Echevers (quién fue designado por su esposa para que tomase posesión en su lugar) | |
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | José de Argarate | |
Nacimiento | c. 1670s Corona de Castilla, Monarquía Hispánica |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 1722 Panamá, Virreinato de Nueva Granada |
|
Familia | ||
Cónyuge | María Félix de Herrera | |
Rama militar | Ejército | |
Rango militar | Capitán | |
José de Algarate fue un capitán español que vivió en el siglo XVIII. Nació en la Corona de Castilla, parte de la Monarquía Hispánica, alrededor de la década de 1670. Fue nombrado para un puesto importante como alcalde mayor de San Salvador, una región en América, pero lamentablemente falleció en Panamá el 28 de octubre de 1722, antes de poder asumir ese cargo. También sirvió como corregidor en Latacunga.
Contenido
¿Quién fue José de Algarate y cuál fue su trayectoria?
José de Algarate fue un militar y funcionario de la época colonial española. Su vida estuvo marcada por su carrera en el ejército y su nombramiento para importantes cargos en América.
Sus primeros años y carrera militar
José de Algarate nació en la Corona de Castilla, en España, aproximadamente en la década de 1670. Desde joven, se dedicó a la carrera militar, donde demostró ser un buen soldado y alcanzó el rango de capitán. Se casó con María Félix de Herrera.
Un cargo importante en San Salvador
El 20 de junio de 1718, el rey Felipe V lo eligió para ser el alcalde mayor de San Salvador. Este era un puesto de gran responsabilidad, similar a un gobernador de una provincia. José de Algarate debía tomar posesión de este cargo después de que terminara el período de la persona que lo ocupaba en ese momento.
Antes de que José de Algarate pudiera asumir su puesto, hubo varios cambios en la alcaldía de San Salvador. El alcalde anterior, José Llanes Robles, renunció por problemas de salud. Luego, Pedro de Doralea lo reemplazó temporalmente, pero también falleció. Finalmente, Rodrigo Salgado fue el alcalde interino antes de que José de Algarate fuera nombrado.
Su rol como corregidor en Latacunga
Además de su nombramiento para San Salvador, el 20 de septiembre de 1718, José de Algarate también obtuvo el título de corregidor de Latacunga. Latacunga era una región en la Real Audiencia de Quito, que hoy es parte de Ecuador. Un corregidor era un funcionario que administraba justicia y gobernaba una provincia.
Su viaje a América y fallecimiento
El 12 de enero de 1719, José de Algarate se embarcó en un viaje hacia el continente americano. Primero, se desempeñó como corregidor en Latacunga. Después de cumplir con ese cargo, se estableció en la Ciudad de Panamá. Estaba esperando el momento adecuado para viajar a San Salvador y tomar posesión de su puesto como alcalde mayor.
Sin embargo, José de Algarate falleció el 28 de octubre de 1722 en Panamá. Días antes de su muerte, dejó sus bienes a su esposa, María Félix de Herrera. Ella, a su vez, designó al capitán Pedro de Echevers para que tomara el cargo de alcalde mayor de San Salvador en lugar de su esposo.