Pedro Zorrilla Martínez para niños
Datos para niños Pedro Zorrilla Martínez |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de Nuevo León |
||
1 de agosto de 1973-31 de julio de 1979 | ||
Predecesor | Luis M. Farías | |
Sucesor | Alfonso Martínez Domínguez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de julio de 1933 Monterrey, Nuevo León , México |
|
Fallecimiento | 18 de diciembre de 1999 Ciudad de México, Distrito Federal, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Posgrado | Universidad de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | ![]() |
|
Pedro Gregorio Zorrilla Martínez fue un importante abogado y político mexicano. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 30 de julio de 1933, y falleció en la Ciudad de México el 18 de diciembre de 1999. Fue miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y llegó a ser gobernador del estado de Nuevo León. También fue el fundador y primer presidente del INAP.
Contenido
¿Quién fue Pedro Zorrilla Martínez?
Pedro Zorrilla Martínez fue una figura destacada en la política y la administración pública de México. Su trabajo se centró en mejorar cómo funciona el gobierno y en servir a la gente de su país.
Sus primeros años y educación
Pedro Zorrilla Martínez nació en Monterrey, Nuevo León. Fue el mayor de seis hermanos. Su padre fue Pedro Zorrilla Gómez, de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y su madre fue María Aurora Martínez Lozano, de Monterrey. Su abuelo materno, el Dr. Gregorio D. Martínez, fue alcalde de Monterrey en 1913.
Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Después, continuó sus estudios en la Universidad de París, donde obtuvo un doctorado en Derecho y en administración pública. También estudió en la London School of Economics en Londres. Fue profesor en la UNAM, compartiendo sus conocimientos con futuros profesionales.
Su carrera en el servicio público
Pedro Zorrilla Martínez ocupó varios cargos importantes en el gobierno de México. Trabajó en el Programa Nacional Fronterizo, que se encarga de los asuntos de las fronteras del país.
También fue subdirector jurídico de la Presidencia de la República. Esto significa que ayudaba con los asuntos legales directamente relacionados con el presidente. Fue secretario general de gobierno en el estado de Tamaulipas. Además, se desempeñó como director general de población en la Secretaría de Gobernación y como oficial mayor del gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México).
Gobernador de Nuevo León
En 1973, Pedro Zorrilla Martínez fue elegido gobernador de Nuevo León. Fue postulado por el PRI. Su periodo como gobernador duró desde el 1 de agosto de 1973 hasta el 31 de julio de 1979. Durante su tiempo en el cargo, trabajó para el desarrollo y bienestar de su estado.
Sus escritos y legado
Pedro Zorrilla Martínez escribió varios libros sobre cómo se organiza y funciona el gobierno en México. Algunas de sus obras más conocidas son:
- Responsabilidad Política y responsabilidad administrativa
- La administración federal y su mejoramiento en México
En su honor, existe una biblioteca pública que lleva su nombre. Esto es un reconocimiento a su trayectoria y a su contribución al país.
Véase también
- Política y gobierno de Nuevo León
- Elecciones estatales de Nuevo León de 1973