Pedro Zonza Briano para niños
Pedro Zonza Briano (nacido en Buenos Aires el 27 de noviembre de 1886 y fallecido el 6 de febrero de 1941) fue un importante escultor argentino. Sus obras se pueden ver en varios lugares públicos y museos de su país.
Contenido
La Vida de un Escultor
Sus Primeros Pasos y Viajes
Pedro Zonza Briano nació en un hogar sencillo en el barrio de La Boca, en Buenos Aires. Desde muy joven mostró su talento. Antes de cumplir los veinte años, ya había presentado sus obras en una exposición junto a otros artistas.
En 1908, ganó el prestigioso Premio Roma, lo que le permitió viajar a Europa. Vivió primero en Italia y luego en París, Francia. Durante su estancia en Europa, participó en importantes exposiciones. En 1911, su obra El pensamiento helénico fue parte de la Exposición Mundial de Roma. También expuso en ciudades como Bruselas y Venecia.
Reconocimiento Internacional y Regreso a Casa
El trabajo de Zonza Briano fue muy valorado en el extranjero. Participó en la Exposición Internacional del Centenario en 1910 y en las exposiciones de San Francisco, California, en 1910 y 1915. En estas últimas, obtuvo el Segundo y el Primer Premio, respectivamente, lo que demostró su gran talento.
Su éxito continuó en 1911 en Londres y Berlín, donde su arte fue muy aplaudido. Ese mismo año, regresó a Buenos Aires. En 1912, presentó su obra Creced y multiplicaos en el Salón de París. Aunque fue aceptada por el jurado, la obra fue retirada más tarde. Sin embargo, este hecho hizo que muchos lo consideraran un "genio" y que su trabajo fuera aún más reconocido. Al año siguiente, la misma obra fue presentada en el Salón del Retiro en Argentina, donde recibió el mayor premio y fue comprada para el Museo Nacional de Bellas Artes. Desde 1911, Pedro Zonza Briano participó en el Salón Nacional, y en 1913, ganó el Premio Adquisición.
Estilo Artístico y Obras Destacadas
En algunas de sus obras, como Boca de fuego (creada en 1916), Zonza Briano experimentó con los materiales. Utilizó una técnica llamada "non finito", que significa "lo inacabado". Con esto, lograba crear contrastes interesantes entre las superficies lisas y las más rugosas de sus esculturas.
Entre sus obras más importantes se encuentran el Cristo Central del Cementerio de La Recoleta, que realizó en 1914, y el monumento a Leandro Alem en el barrio de Retiro. Sus esculturas también forman parte de las colecciones de museos como el Museo "Eduardo Sívori", el Museo "Quinquela Martín" en La Boca y el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
Pedro Zonza Briano estudió en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes con el maestro Lucio Correa Morales. Más tarde, perfeccionó sus habilidades en la Academia de París.
Falleció en Buenos Aires el 6 de febrero de 1941 y sus restos descansan en el Cementerio de la Chacarita.
Galería de imágenes
-
Monumento a Leandro N. Alem, en Retiro