Pedro Serra Bauzá para niños
Datos para niños Pedro Serra Bauzá |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de agosto de 1928 Sóller (España) |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 2018 Palma de Mallorca (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario y editor | |
Miembro de | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Distinciones |
|
|
Pedro Antonio Serra Bauzá (nacido en Sóller, el 18 de agosto de 1928, y fallecido en Palma de Mallorca, el 2 de noviembre de 2018) fue un importante empresario y editor español. También fue el presidente del Grupo Serra, una empresa dedicada a los medios de comunicación.
Contenido
¿Quién fue Pedro Serra Bauzá?
Pedro Serra Bauzá fue una figura clave en el mundo editorial y cultural de España. Su trabajo ayudó a que muchas obras importantes llegaran a más personas.
Sus inicios como editor
En 1953, Pedro Serra fundó la editorial Atlante. Una editorial es una empresa que se encarga de publicar libros y otras obras. Con Atlante, publicó muchas novelas, como Bearn de Llorenç Villalonga y La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela. Esta última fue traducida al catalán en 1957. También editó El vol de l'alosa, un libro especial con dibujos originales del famoso artista Joan Miró y poemas de autores de Mallorca.
Impulsor de la cultura y el conocimiento
Como promotor cultural, Pedro Serra Bauzá apoyó la publicación de grandes obras de referencia. Entre ellas se encuentran la Gran Enciclopèdia de Mallorca y la Gran enciclopèdia de la pintura i l’escultura a les Balears. También impulsó la Enciclopedia práctica de medicina y salud de Baleares y Els Reis de Mallorca.
En el año 2000, comenzó la traducción al catalán de Die Balearen, una obra muy importante del Archiduque Luis Salvador de Austria que describe las Islas Baleares.
Su trabajo en los medios de comunicación
Pedro Serra Bauzá también fue director del diario mallorquín Última Hora desde 1974 hasta 1983. Un diario es un periódico que se publica todos los días.
Pedro Serra como escritor
Además de su trabajo como editor, Pedro Serra Bauzá también fue escritor. Gracias a su amistad con el artista Joan Miró, en 1984 escribió el libro Miró i Mallorca. Este libro fue tan popular que se tradujo a varios idiomas, como español, inglés, francés, alemán y japonés.
También escribió otros libros, como Brujas la bella, Brujas la muerta (1956), Vinos y dioses (1985) y 101 pintores (Memòries d’una col·lecció) (2000).
Su conexión con el arte y los museos
Pedro Serra Bauzá estuvo muy relacionado con el mundo del arte. En 1978, organizó eventos para celebrar el 85 cumpleaños de Joan Miró. Estos eventos incluyeron una gran exposición de sus obras en la Lonja de Palma de Mallorca.
Fue uno de los fundadores del Museo de Arte Contemporáneo de Valdemosa en 1992. En 1996, planeó la creación de la Fundación de Arte Serra, de la que fue presidente. En 1997, se puso al frente del Consorcio del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo El Baluarte, un museo que abrió sus puertas en 2004.
En su pueblo natal, Sóller, colaboró en la transformación del edificio modernista Can Prunera en un centro de arte. Este centro se dedica al modernismo y a exposiciones temporales.
Su vida personal
Pedro Serra Bauzá estuvo casado con Margalida Magraner. Tuvieron tres hijos: Carmen, Miquel y Paula.
Reconocimientos y premios
Pedro Serra Bauzá recibió muchos premios y honores por su importante labor. Algunos de los más destacados son:
- Gran Cruz del Orden Civil de Alfonso X el Sabio
- Medalla de Oro del Ayuntamiento de Palma de Mallorca
- Medalla de Honor y Gratitud del Consejo Insular de Mallorca
- Cruz de San Jorge, entregada por la Generalidad de Cataluña en 1996
- Medalla de Oro al Mérito al Trabajo
- Medalla de Oro al Mérito Turístico
- Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes
- Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares en 2010
- Doctor honoris causa (un título honorífico) del Dowling College, en Nueva York
- Hijo ilustre de Sóller
- Hijo adoptivo de Fornaluch
¿A qué asociaciones perteneció?
Pedro Serra Bauzá fue miembro de importantes asociaciones relacionadas con el arte y la cultura:
- Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián
- Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid