robot de la enciclopedia para niños

Pedro Roncal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Roncal
Pedroroncal.jpg
Pedro Roncal en 1996
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Guillermo Roncal Ciriaco
Nacimiento 23 de septiembre de 1962
Pamplona (Navarra, España)
Fallecimiento 19 de agosto de 2018
Pamplona (Navarra, España)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Pilar García Muñiz (hasta 2018)
Hijos 1 hijo
Educación
Educado en Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra (Licenciatura en Ciencias de la Información; 1979-1984)
Información profesional
Ocupación Periodista, locutor y profesor
Años activo 1982-2018
Empleador
  • Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra
  • RTVE (1982-2018)

Pedro Guillermo Roncal Ciriaco (nacido en Pamplona, Navarra, el 23 de septiembre de 1962 – fallecido en Pamplona el 19 de agosto de 2018) fue un destacado periodista, profesor y locutor español. Dedicó su vida a la comunicación, trabajando en radio y televisión, y también enseñando a futuras generaciones de periodistas.

¿Quién fue Pedro Roncal y cuál fue su trayectoria?

Pedro Roncal estudió Ciencias de la Información en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Allí, no solo se formó, sino que también trabajó como profesor durante más de veinte años. Al mismo tiempo, desarrolló una importante carrera en el periodismo.

Sus primeros pasos en el periodismo

Su carrera comenzó en 1982 en la emisora Radiocadena Española en Pamplona. Allí trabajó como locutor y comentarista. En 1986, se unió a Radio Nacional de España (RNE) en Navarra, donde se encargó de las noticias deportivas. Más tarde, entre 1993 y 1996, fue el jefe de informativos y programas de la emisora.

Su trabajo en la televisión y la radio nacional

En junio de 1996, Pedro Roncal se mudó a Madrid para convertirse en director de Radio 5, una emisora de radio nacional. Tres años después, en 1999, pasó a dirigir el Canal 24 horas de TVE. Desde el año 2000, también fue director adjunto de los Servicios Informativos de TVE. Ocupó este cargo hasta abril de 2004.

¿Cómo influyó Pedro Roncal en los Telediarios?

En el año 2000, Pedro Roncal estaba buscando nuevas caras para los Telediarios, que son los noticieros de TVE. Un compañero le mostró un video de Letizia Ortiz, quien en ese momento trabajaba en otro canal. Pedro Roncal la llamó para hacer una prueba de lectura y de improvisación. Gracias a esa prueba, Letizia Ortiz fue contratada para presentar el Telediario Matinal.

Un maestro para periodistas

Además de su trabajo en los medios, Pedro Roncal fue un profesor muy importante. En la universidad, enseñó a muchos estudiantes que luego se convirtieron en periodistas famosos. Algunos de ellos son Helena Resano, Carlos del Amor, Almudena Ariza, Pedro Blanco y Jesús Cintora. Desde 2004 y hasta su fallecimiento, fue profesor en el Máster de Periodismo de Televisión en el Instituto RTVE.

Su vida personal y fallecimiento

Pedro Roncal estaba casado con la periodista Pilar García Muñiz y tuvieron un hijo. Falleció de forma inesperada el 19 de agosto de 2018, mientras pasaba sus vacaciones en Pamplona.

kids search engine
Pedro Roncal para Niños. Enciclopedia Kiddle.