Pedro Piquero para niños
Datos para niños Pedro Piquero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Otros nombres | Pedro Kaiten Piquero | |
Nacimiento | 28 de enero de 1976 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Budismo zen | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, productor de cine y bhikkhu | |
Instrumento | Piano | |
Pedro Piquero (nacido en Sevilla, España, el 28 de enero de 1976) es un talentoso pianista, traductor, colaborador de radio, productor de cine y maestro de budismo zen.
Contenido
- La vida y carrera de Pedro Piquero
- ¿Cómo fue la formación musical de Pedro Piquero?
- ¿Dónde ha actuado Pedro Piquero como pianista?
- ¿Qué premios ha ganado Pedro Piquero?
- ¿Qué libros ha traducido Pedro Piquero?
- ¿En qué programas de radio ha participado?
- ¿Qué películas ha producido Pedro Piquero?
- ¿Cuál es el papel de Pedro Piquero en el budismo zen?
La vida y carrera de Pedro Piquero
¿Cómo fue la formación musical de Pedro Piquero?
Pedro Piquero estudió música con Esteban Sánchez en España. También continuó sus estudios en los Estados Unidos con Caio Pagano. Terminó su formación en la Universidad Estatal de Arizona con las mejores calificaciones.
¿Dónde ha actuado Pedro Piquero como pianista?
Pedro Piquero ha tocado el piano en muchos lugares del mundo. Ha dado conciertos en los Estados Unidos, Sudamérica, México, Suiza, Bélgica, España, Portugal y Suecia.
En 2002, vivió en el Centro para el Estudio de las Artes Belgais en Portugal. Este centro es dirigido por la famosa pianista Maria João Pires. Después de un tiempo, Pedro Piquero dejó de dar conciertos para dedicarse a grabar discos.
¿Qué premios ha ganado Pedro Piquero?
Pedro Piquero ha recibido varios premios por su trabajo musical. En 2010, ganó el Premio de la Música Independiente al mejor CD de música clásica. Este premio fue por su grabación de la obra completa para piano de Manuel Blasco de Nebra. También recibió el premio Melómano de Oro y el Premio Grada a la Cultura en 2013.
Ha grabado música para diferentes sellos discográficos como Verso y Brilliant Classics. Ha grabado solo, con los hermanos Lluis y Gerard Claret, con la Orquesta de Extremadura y con el actor Alberto Amarilla. En 2018, también colaboró con Alberto Amarilla en la música para la obra de teatro "Re-cordis".
¿Qué libros ha traducido Pedro Piquero?
Además de la música, Pedro Piquero es un traductor. Junto a Gudō Wafu Nishijima, ha traducido importantes textos de budismo. Entre ellos, el Shōbōgenzō de Eihei Dogen, que es un texto fundamental del budismo zen Soto japonés. También ha traducido el Mūlamadhyamakakārikā de Nāgārjuna y el Gakudo Yojin Shu de Dogen.
¿En qué programas de radio ha participado?
Entre 2014 y 2016, Pedro Piquero fue colaborador en el programa semanal "Si se quiere se puede". Este programa se transmitía en Radio Nacional de España.
¿Qué películas ha producido Pedro Piquero?
En 2016, Pedro Piquero produjo una película documental llamada "Silente". Esta película, dirigida por Rubén García, trata sobre el compositor español Joaquín Montero. "Silente" fue seleccionada en varios festivales de cine internacionales. Algunos de ellos fueron el Visions du Réel en Suiza y el Festival Internacional de Música no Cinema de Lisboa.
¿Cuál es el papel de Pedro Piquero en el budismo zen?
Además de su carrera artística, Pedro Piquero se ha dedicado al budismo zen. En 2017, recibió en Japón la "transmisión del Dharma" del budismo zen Soto. Esto significa que fue reconocido como maestro en el linaje de Gudō Wafu Nishijima, de quien fue su último alumno.
Actualmente, Pedro Piquero es el presidente de Dogen Sangha en España. También es director del Zendo Gudo y participa activamente en la organización internacional Dharma Voices for Animals.