robot de la enciclopedia para niños

Manuel Blasco de Nebra para niños

Enciclopedia para niños

No debe confundirse con el compositor religioso homónimo del siglo XVII, Manuel Blasco.

Datos para niños
Manuel Blasco de Nebra
Información personal
Nacimiento 2 de mayo de 1750
Sevilla, España
Fallecimiento 12 de septiembre de 1784
Sevilla, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Organista, compositor, pianista y clavecinista
Instrumento Órgano y piano

Manuel Blasco de Nebra (nacido en Sevilla, España, el 2 de mayo de 1750 y fallecido en la misma ciudad el 12 de diciembre de 1784) fue un talentoso músico español. Se destacó como compositor, organista y pianista. También fue sacerdote.

La vida de Manuel Blasco de Nebra

¿Quién fue Manuel Blasco de Nebra?

Manuel Blasco de Nebra nació en Sevilla. Su familia era originaria de Aragón. Su padre, José Blasco de Nebra, también fue un músico importante. Era organista en la catedral de Sevilla.

Manuel estudió música en Sevilla y en Madrid. Es probable que aprendiera de su tío, José Melchor de Nebra. Su tío era organista oficial de la Capilla Real de Madrid. También fue alumno de un famoso músico llamado Cabanilles.

Su carrera musical

Manuel a menudo reemplazaba a su padre en la catedral. Su padre se había quedado ciego. Con el tiempo, Manuel fue nombrado organista oficial. Era conocido por su habilidad para improvisar música en el momento.

Las obras de Manuel Blasco de Nebra

Manuel Blasco de Nebra compuso muchas piezas musicales. Se cree que creó al menos 172 obras. Sin embargo, hoy solo conocemos 32 de ellas. Estas incluyen 26 sonatas y seis pastorelas.

¿Qué tipos de obras compuso?

Sus obras se pueden dividir en diferentes periodos:

  • Primer periodo: Incluye seis sonatas que se encontraron en el convento de la Encarnación de Osuna.
  • Segundo periodo: De este periodo se conocen doce sonatas y seis pastorelas. Estas se encontraron en un manuscrito de la Abadía de Montserrat. También hay dos sonatas de un manuscrito del Convento de Santa Clara de Sevilla.
  • Tercer periodo: En 1780, se publicó en Madrid una colección de seis sonatas. Estas fueron creadas para clave y fuertepiano. Una copia de esta edición se guarda en la Biblioteca del Congreso en Washington.

Grabaciones de su música

La música de Manuel Blasco de Nebra ha sido grabada por varios artistas. Aquí te mostramos algunas de estas grabaciones:

  • Blasco de Nebra: Works for Keyboard por Josep Colom, en 1995.
  • Blasco de Nebra: Piano Sonatas por Javier Perianes, en 2010.
  • Blasco de Nebra: Complete Keyboard Sonatas Vol 1, 2 y 3 por Pedro Casals, entre 2009 y 2010.
  • Blasco de Nebra: Complete Piano Works, Vol. 1, 2 y 3 por Pedro Piquero, entre 2009 y 2011.
  • Blasco de Nebra: Complete Piano Works (una colección de 3 CDs) por Pedro Piquero, en 2025.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Manuel Blasco de Nebra Facts for Kids

kids search engine
Manuel Blasco de Nebra para Niños. Enciclopedia Kiddle.