robot de la enciclopedia para niños

Dōgen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dōgen
Dogen.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento 文殊丸
Nombre en japonés 道元
Nombre religioso 道元 y 希玄
Nacimiento 19 de enero de 1200jul.
Koga (Japón)
Fallecimiento 29 de septiembre de 1253jul.
Kioto (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Religión Sōtō
Lengua materna Japonés
Familia
Padres Minamoto no Michichika
Fujiwara no Ishi
Educación
Alumno de Rujing
Información profesional
Ocupación Bhikkhu, filósofo y profesor
Seudónimo 高祖
Obras notables Shōbōgenzō

Eihei Dōgen (永平道元), también conocido como Dōgen Zenji o Dōgen Kigen, fue un importante maestro budista japonés. Nació en Kioto el 26 de enero de 1200 y falleció en la misma ciudad el 29 de septiembre de 1253. Es famoso por fundar la escuela Sōtō del Zen en Japón.

¿Quién fue Dōgen y cuál fue su historia?

Dōgen nació en una familia noble en Kioto. Perdió a sus padres cuando era muy joven y fue adoptado por uno de sus tíos.

A los 13 años, Dōgen comenzó su formación religiosa en el Monte Hiei. Este lugar era un centro importante para la Escuela Budista del Tiantai.

En 1223, Dōgen viajó a China para continuar sus estudios. Regresó a Japón en 1227. Allí, el maestro Rujing lo reconoció como un maestro de la escuela Cáodòng, que en japonés se pronuncia Sōtō-shū.

Después de volver a Japón, Dōgen enseñó en templos cerca de Kioto. Muchas personas se unieron a él para aprender sobre la nueva escuela del Budismo Zen. En 1243, Dōgen y sus seguidores se mudaron a la provincia de Echizen. En esa región, fundó el templo Eihei-ji (永平寺). Este templo sigue siendo uno de los dos templos principales de la escuela Sōtō hasta hoy.

¿Qué es el Zen de Dōgen?

El Zen que Dōgen enseñó se basa en ideas clave que se repiten en sus escritos. Todas estas ideas están conectadas con el zazen, que es la meditación sentada. Dōgen creía que el zazen era lo mismo que el Zen.

En su manual de 1243, "Zazen-gi" (坐禪儀; "Principios de Zazen"), Dōgen escribió:

"Estudiar el Zen... es zazen".

Cuando Dōgen hablaba de zazen, a menudo se refería a shikantaza. Esto se puede traducir como "nada más que sentarse" o "simplemente sentarse". Es un tipo de meditación sentada donde:

"el meditador se sienta en un estado de atención concentrada, libre de pensamientos, sin enfocarse en ningún objeto específico".

¿Qué es el Zazen y por qué es importante?

Dōgen siempre destacó la gran importancia del zazen, o meditación sentada. Para él, era la práctica principal del budismo. Creía que practicar zazen era lo mismo que estudiar el Zen.

Dōgen enseñó zazen a todas las personas, sin importar si eran laicos, hombres o mujeres, o de qué clase social venían. Cuando hablaba de zazen, se refería a shikantaza, que significa "simplemente sentarse". En esta meditación, la persona se sienta "en un estado de atención muy despierta, sin pensamientos, sin un objeto fijo y sin apegarse a nada en particular".

En su libro Fukanzazengi, Dōgen escribió:

Para practicar el Zen, un lugar tranquilo es lo mejor. Come y bebe con moderación. Deja de lado todas tus preocupaciones y pospón tus asuntos. No pienses en lo bueno o lo malo. No juzgues lo verdadero o lo falso. Deja de lado los pensamientos y las ideas; no evalúes con opiniones. No busques convertirte en Buda. ¿Cómo podría eso limitarse a sentarse o acostarse?

Dōgen llamó a esta práctica de zazen "sin pensar" (hi-shiryo). Significa estar consciente de las cosas tal como son, más allá de pensar o de intentar no pensar.

La actitud correcta para el zazen, según Dōgen, es no esforzarse demasiado. Esto es porque Dōgen creía que la iluminación ya está siempre presente.

Dōgen también se diferenciaba de otras prácticas budistas de su tiempo. En el Bendowa, Dōgen escribió:

Comprometerse con el Zen es liberarse del cuerpo y la mente. No se necesitan ofrendas, oraciones, cánticos, penitencias o lecturas de sutras; basta con sentarse con la mente en blanco.

¿Qué significa la unidad de práctica y verificación?

Un concepto central en el Zen de Dōgen es la "unidad de la práctica-verificación" o "la unidad del cultivo y la confirmación" (shushō-ittō / shushō-ichinyo). La palabra shō (證) a veces se traduce como "iluminación".

Esta enseñanza se explicó por primera vez en su obra Bendōwa (弁道話 Charla sobre el esfuerzo del camino, alrededor de 1231):

Pensar que la práctica y la verificación no son lo mismo es un error. En el budismo, la práctica y la verificación son una sola cosa. Como la práctica se basa en la verificación, el camino que busca un principiante ya es la verificación original. Por eso, al enseñar cómo practicar, decimos que no hay que buscar la verificación fuera de la práctica, porque la práctica misma es la verificación original. Como es la verificación de la práctica, la verificación no tiene límites; como es la práctica de la verificación, la práctica no tiene principio.

En el Fukanzazengi (Recomendación universal para zazen), Dōgen explica cómo practicar zazen y luego la naturaleza de la verificación:

Si entiendes esta práctica, tu cuerpo se sentirá ligero y tranquilo, tu mente estará fresca y clara, tus pensamientos serán correctos. El conocimiento del dharma te llenará, y estarás tranquilo, puro y feliz. Tu vida diaria será tu verdadero estado natural. Una vez que entiendas la verdad, serás como un dragón que encuentra agua o un tigre que va a las montañas. Debes darte cuenta de que cuando tus pensamientos son correctos, la torpeza y la agitación no pueden molestarte.

¿Qué es la Naturaleza de Buda?

Para Dōgen, la naturaleza-buda o busshō (佛性) es toda la realidad, "todas las cosas". En el Shōbōgenzō, Dōgen escribe que "todo lo que existe es la naturaleza de Buda". Incluso objetos sin vida como rocas, arena y agua son una expresión de la naturaleza de Buda.

Dōgen no creía que la naturaleza de Buda fuera algo permanente o fijo dentro de nosotros. La describía como "un vasto vacío" y "el mundo del cambio". Escribió que "la impermanencia es en sí misma naturaleza de Buda".

Según Dōgen:

Por lo tanto, la impermanencia de la hierba y los árboles, de los arbustos y los bosques es la naturaleza de Buda. La impermanencia de las personas y las cosas, del cuerpo y la mente, es la naturaleza de Buda. La naturaleza y las tierras, las montañas y los ríos, son impermanentes porque son la naturaleza de Buda. La iluminación más alta y completa, porque es impermanente, es la naturaleza de Buda.

Esto significa que para Dōgen, la naturaleza de Buda lo incluye todo, incluso los objetos inanimados.

¿Qué significa el Tiempo-Ser?

La idea de Dōgen sobre el Ser-Tiempo o Tiempo-Ser (Uji, 有時) es muy importante en su filosofía. Tradicionalmente, "Uji significa que el tiempo mismo es el ser, y todo ser es tiempo".

Uji se refiere a todas las actividades que cambian y se mueven, como el flujo de lo que está sucediendo. Todos los seres en el mundo son tiempo. Se usan los dos términos juntos para mostrar que las cosas no deben verse como ideas separadas. También significa no pensar en el tiempo y el ser como conceptos abstractos.

¿Qué es la Expresión Perfecta?

Otro concepto importante en la filosofía de Dōgen es la Expresión Perfecta (Dōtoku, 道得). Aunque el budismo Zen a menudo dice que el lenguaje no es suficiente para la iluminación, Dōgen tenía una visión más positiva.

Dōgen distinguía dos tipos de lenguaje:

  • Monji (文字): Es el lenguaje que usamos para organizar nuestras experiencias y que, de hecho, crea el mundo que percibimos.
  • Dōtoku (道得): Es un tipo de lenguaje que abarca todo y establece el significado a través de las relaciones.

Este segundo tipo de lenguaje, según algunos estudiosos, permite una visión positiva del lenguaje incluso desde la perspectiva del Zen de Dōgen.

¿Qué pensaba Dōgen de otras escuelas Zen?

Dōgen a veces criticaba a la escuela Rinzai. No le gustaba su forma de practicar el koan (un tipo de acertijo Zen) de manera muy formal e intelectual. También criticaba que no le dieran suficiente importancia a los sutras (textos budistas).

Dōgen dijo:

Recientemente en la gran dinastía Sung de China hay muchos que se hacen llamar "maestros zen". No conocen el Dharma de Buda en toda su extensión. Han oído y visto muy poco. Memorizan dos o tres dichos de Lin Chi y Yun Men y piensan que éste es todo el camino del Dharma del Buda. Si el Dharma del Buda pudiera condensarse en dos o tres dichos de Lin Chi y Yun Men, no se habría transmitido hasta nuestros días. Difícilmente se puede decir que Lin Chi y Yun Men sean los Venerables del Buda-Dharma.

Dōgen también fue muy crítico con la escuela japonesa Daruma de Dainichi Nōnin.

¿Qué son las virtudes para Dōgen?

Dōgen hablaba de la virtud en su texto Shōbōgenzō. Para él, la virtud es algo que debe practicarse primero por dentro para que luego se vea por fuera. Es decir, la virtud es tanto una cualidad interna como la forma en que esas buenas cualidades se muestran al mundo.

¿Cuál es el legado de Dōgen?

Su obra más importante es el Shōbōgenzō (正法眼蔵). Es considerada una de las obras más importantes de la literatura Zen.

Este libro fue escrito durante más de veinte años y en sus ediciones modernas tiene 95 capítulos.

En el Shōbōgenzō, Dōgen habló de muchos temas. Incluyó consejos prácticos para la vida en los monasterios y cómo practicar correctamente el zazen. También compartió recuerdos de su viaje a China y sus ideas filosóficas, especialmente su forma de entender el tiempo.

Dōgen en la cultura popular

  • En 2009, se estrenó en Japón una película sobre la vida de Dōgen llamada Zen (禅 ZEN). Fue dirigida por Banmei Takahashi y Nakamura Kankurō VI interpretó a Dōgen.
  • En la serie de televisión estadounidense Lost, hay un personaje japonés que es líder de una tribu nativa y se llama Dogen.

Obras importantes de Dōgen

  • Eiheikoroku (Crónica extensa de Eihei): Una colección de las conferencias de Dōgen, dividida en diez volúmenes.
  • Eiheishingi (Puros criterios de Eihei): Incluye textos como el Bendoho (Métodos de la búsqueda de la verdad), Fushukuhanho (Método de tomar las comidas), y Tenzokyokun (Instrucciones para el cocinero). Estos textos tratan sobre cómo organizar la vida en comunidad en el monasterio.
  • Fukanzazengi (Guía universal para el método estándar de zazen): Instrucciones detalladas para practicar correctamente el zazen.
  • Gakudoyojinshu (Colección de asuntos sobre el aprendizaje de la verdad): Un grupo de textos que Dōgen probablemente recopiló. Hablan sobre la práctica del budismo.
  • Hogyoki (Crónica de la era Hogyo): Contiene preguntas y respuestas entre Dōgen y su maestro Tendo Nyojo.
  • Shinji-shobogenzo (Tesoro del verdadero ojo del dharma, en caracteres chinos originales): Una colección de 300 koan (acertijos Zen) recopilados por Dōgen, sin comentarios.
  • Shobogenzo (Tesoro del verdadero ojo del dharma): La obra más famosa de Dōgen. En sus ediciones modernas tiene 95 capítulos. Trata muchos temas, destacando la idea de que la realidad no tiene dos partes separadas y que el zazen es el camino principal para entender la realidad.
  • Shobogenzo Zuimonki (Tesoro del verdadero ojo del dharma fácil de entender para los oídos): Una colección de charlas informales de Dōgen, dadas entre 1235 y 1237.
kids search engine
Dōgen para Niños. Enciclopedia Kiddle.