robot de la enciclopedia para niños

Pasqual Pere Moles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pasqual Pere Moles
Vicent López Portaña - Portrait of the Engraver Pasqual Pere Moles, first director of the Escola de Llotja - Google Art Project.jpg
Retrato de Pasqual-Pere Moles (1794), por Vicent López Portaña. (Museo Nacional de Arte de Cataluña).
Información personal
Nombre de nacimiento Pasqual Pere Moles i Corones
Nacimiento 23 de octubre de 1741
Valencia
Fallecimiento 26 de octubre de 1797
Barcelona
Causa de muerte Caída desde un edificio
Nacionalidad Española
Educación
Educación Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
Información profesional
Área Grabado
Empleador Real Junta Particular de Comercio de Barcelona
Escuela de la Lonja

Pasqual Pere Moles i Coronas (nacido en Valencia el 23 de octubre de 1741 y fallecido en Barcelona el 26 de octubre de 1797) fue un importante grabador español. Se especializó en la técnica de la calcografía, que consiste en grabar imágenes en planchas de metal.

¿Quién fue Pasqual Pere Moles?

Pasqual Pere Moles fue un artista y educador que dejó una huella importante en el mundo del arte en España. Es conocido por sus grabados y por fundar una escuela de arte muy influyente en Barcelona.

Los primeros años y su formación artística

Moles comenzó sus estudios de arte con maestros como José Vergara y José Camarón. Más tarde, continuó su formación en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde aprendió de Vicente Galcerán. También fue alumno de Francesc Tramulles Roig en Barcelona.

En 1762, Moles se estableció en Barcelona y empezó a trabajar como grabador para la Junta de Comercio. Participó en la creación de ilustraciones para un libro llamado Máscara Real executada por los Colegios y Gremios de la Ciudad de Barcelona para festejar el feliz y deseado arribo de nuestros Augustos Soberanos, Don Carlos III y Dª María Amalia de Saxonia (1764). Gracias a este trabajo, fue nombrado académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en diciembre de 1765.

Viaje a París y su regreso a España

Para seguir mejorando sus habilidades, Moles viajó a París entre 1766 y 1774. Durante este tiempo, recibió una beca de la Junta de Comercio. A su regreso, en 1774, realizó un grabado llamado La pesca del cocodrilo, basado en una pintura de François Boucher. Esta obra la dedicó a la Real Junta Particular y Consulado de Comercio, Fábricas y Agricultura del Principado de Cataluña.

La fundación de la Escuela Gratuita de Diseño

Uno de los mayores logros de Pasqual Pere Moles fue la fundación de la Escuela Gratuita de Diseño. Esta escuela, apoyada por la Junta de Comercio, abrió sus puertas en 1775. Se ubicó en el Palacio de la Lonja de Mar en Barcelona.

Esta escuela fue el origen de lo que hoy conocemos como la escuela oficial de bellas artes de Barcelona. Moles no solo la consolidó, sino que también sentó las bases de su museo. Este museo se convirtió en el primer museo de arte de Cataluña y actualmente forma parte de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge.

Mientras dirigía la escuela, Moles siguió trabajando como grabador, creando muchas reproducciones de obras de arte. También colaboró intensamente en la ilustración de las Memorias históricas de Antonio de Capmany a partir de 1779.

Pasqual Pere Moles dirigió la escuela hasta su fallecimiento en 1797.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pasqual Pere Moles Facts for Kids

kids search engine
Pasqual Pere Moles para Niños. Enciclopedia Kiddle.