Pedro de Mascarenhas para niños
Datos para niños Pedro de Mascarenhas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1484 Mértola (Portugal) |
|
Fallecimiento | 23 de junio de 1555 Goa Vieja (India) |
|
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador y diplomático | |
Cargos ocupados | Virrey de la India portuguesa (desde 1554juliano, hasta 1555juliano) | |
Pedro de Mascarenhas (nacido en Mértola, Portugal, alrededor de 1484 y fallecido en Goa, India, el 23 de junio de 1555) fue un importante navegante, explorador y administrador portugués. Se le conoce por ser el primer europeo en descubrir la isla de Diego García en el océano Índico en 1512. Durante ese mismo viaje, también encontró la isla Mauricio. Sin embargo, es posible que otros exploradores portugueses ya la hubieran visto antes.
Contenido
¿Quién fue Pedro de Mascarenhas?
Pedro de Mascarenhas nació en una familia con recursos económicos. En 1499, se creó la Casa da India, una organización portuguesa para controlar el comercio con la India. Esto impulsó muchos viajes de exploración.
Primeros viajes y descubrimientos
Mascarenhas organizó una flota de barcos. Con ella, realizó varios viajes para explorar y comerciar especias. Sus rutas iniciales lo llevaron por la costa norte de África y Mozambique.
A finales de 1511, mientras estaba cerca del cabo de Buena Esperanza, hubo un levantamiento en la región de Goa. Mascarenhas decidió separarse de su flota para buscar una ruta más rápida hacia la India.
En ese tiempo, el camino habitual a la India era largo, siguiendo la costa este de África. Mascarenhas se aventuró hacia el este por aguas desconocidas.
Las islas Mascareñas: un legado en el océano Índico
Durante su viaje, Pedro de Mascarenhas descubrió varias islas. Entre ellas, encontró la isla Rodrigues. También dio nombre a otras islas como Reunión y Mauricio, a la que llamó Cerne.
Estas islas forman un grupo al este de Madagascar que hoy lleva su nombre: las islas Mascareñas. Este grupo incluye también las islas Agalega y el banco de Cargados Carajos. En 1528, otro navegante portugués, Diogo Rodrigues, les dio el nombre de islas Mascareñas en su honor.
Carrera administrativa y diplomática
Pedro de Mascarenhas tuvo varios cargos importantes. Entre 1525 y 1526, fue capitán general de la colonia portuguesa de Malaca.
Gracias al prestigio de sus viajes y descubrimientos, su carrera continuó. En 1535, participó en una expedición a Túnez. También representó los intereses de Portugal en Roma en 1538, como embajador del rey João III de Portugal.
Ese mismo año, Mascarenhas sirvió en la flota de don García de Noronha, quien era el tercer virrey portugués de las Indias.
Virrey de la India portuguesa
En 1554, Pedro de Mascarenhas fue nombrado Virrey de la India portuguesa. Desempeñó este cargo desde Goa, que era la capital de las posesiones portuguesas en Asia.
Se cree que falleció nueve meses después, en 1555, en Goa, a la edad de 71 años. Fue sucedido en el cargo de virrey por Francisco Barreto.
Predecesor: Afonso de Noronha |
Virrey de la India portuguesa 1554-55 |
Sucesor: Francisco Barreto |
Véase también
En inglés: Pedro Mascarenhas Facts for Kids