Pedro López de Padilla IV para niños
Datos para niños Pedro López de Padilla IV |
||
---|---|---|
Señor de Calatañazor, Santa Gadea, Sotopalacios y Villaveta | ||
Información personal | ||
Otros títulos | Adelantado mayor de Castilla | |
Nacimiento | c. 1440 |
|
Fallecimiento | 1507 |
|
Familia | ||
Cónyuge | Isabel Pacheco | |
Hijos | Véase descendencia | |
Pedro López de Padilla IV (nacido alrededor de 1440 y fallecido en 1507) fue un importante noble en el reino de Castilla. Ocupó el cargo de adelantado mayor de Castilla, que era como un representante del rey en una región. También fue señor de varias villas, como Calatañazor, Santa Gadea, Sotopalacios y Villaveta.
Contenido
¿Quién fue Pedro López de Padilla IV?
Pedro López de Padilla IV era hijo de Juan de Padilla y Mencía Manrique. Su padre también fue señor de Calatañazor y adelantado mayor de Castilla. Su madre era señora de Santa Gadea.
Sus primeros años y alianzas
Al principio, Pedro apoyó a un grupo de nobles que no estaban de acuerdo con el rey Enrique IV. Se unió a ellos después de la batalla de Olmedo en 1467.
Cuando esta situación terminó, Pedro López acompañó al rey Enrique IV en reuniones importantes. Una de ellas fue el pacto de los Toros de Guisando.
Participación en conflictos y batallas
En 1471, Pedro ayudó a un pariente, Pedro Manrique de Lara y Sandoval, en una disputa por el gobierno de Vizcaya y Guipúzcoa. Aportó tropas para la batalla de Munguía.
Un año después, la villa de Santa Gadea, que era de su señorío, fue ocupada por Diego Sarmiento.
Tierras y títulos heredados
De su padre, Pedro heredó el señorío de Calatañazor y el importante cargo de adelantado mayor de Castilla. Su madre le dio la villa de Villaveta en 1470.
Después de la muerte de su madre, heredó las villas de Santa Gadea y Sotopalacios. También recibió una renta anual del rey Enrique IV.
Intentó conseguir otras tierras, como Vinuesa y Hinojosa de la Sierra, pero los habitantes de Soria se resistieron. Finalmente, en 1493, compró el lugar de Portilla.
Apoyo a los Reyes Católicos
Pedro López de Padilla IV fue clave para que se casaran los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Luchó a su favor durante la guerra de sucesión castellana.
Aportó 300 lanzas (un tipo de unidad militar) en la batalla de Toro en 1475. Su apoyo a los reyes fue muy importante.
También participó en la guerra para conquistar el sultanato de Granada. Estuvo en la toma de Vera en 1488 y fue capitán de 200 lanzas en la campaña de 1489.
Últimos años y herencia
En 1501, los Reyes Católicos le permitieron incluir sus villas de Santa Gadea, Sotopalacios y Villaveta en su mayorazgo. Esto significaba que estas propiedades se mantendrían unidas y pasarían al hijo mayor.
Ese mismo año, Pedro organizó el matrimonio de su hijo mayor, Antonio de Padilla. Pedro López de Padilla IV falleció entre finales de 1506 y principios de 1507.
La familia de Pedro López de Padilla IV
Pedro López de Padilla IV se casó con Isabel Pacheco. Ella era hija de Juan Pacheco, un noble muy influyente y cercano al rey Enrique IV.
Tuvieron varios hijos:
- Antonio de Padilla: Fue el hijo mayor y heredó los títulos y tierras de su padre.
- Alonso de Padilla: Heredó algunas propiedades y fue corregidor (un tipo de gobernador) en varias ciudades.
- García de Padilla: Tuvo una carrera importante en la iglesia y en la corte del rey Carlos I.
- Gerónimo de Padilla: Fue un líder en la Orden de Calatrava y fundó un monasterio.
- María de Padilla: La hija mayor, se casó con Juan de Acuña, conde de Buendía.
- Isabel de Padilla: Se casó con Juan de Vivero III, vizconde de Altamira.
- Magdalena de Padilla: Se casó con Antonio de Bobadilla, señor de varias villas.
- Mencía Manrique de Padilla: Se casó con Juan Alfonso de Múxica y Butrón, señor de importantes casas nobles.