Pedro José Sáenz-Vázquez de Quintanilla y Lanini para niños
Datos para niños Pedro José Sáenz-Vázquez de Quintanilla y Lanini |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de junio de 1669 | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Padre | Juan Francisco Sáenz-Vázquez de Quintanilla y Sendín de Sotomayor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Pedro José Sáenz-Vázquez de Quintanilla y Lanini fue una persona importante en la historia de Costa Rica. Nació el 29 de junio de 1669 en Ciudad Real de Chiapas, que hoy es parte de México. Falleció en Cubujuquí, que ahora conocemos como Heredia, Costa Rica, el 15 de agosto de 1752. Fue un funcionario y militar que estuvo a cargo del gobierno de la provincia de Costa Rica por un corto tiempo, desde diciembre de 1735 hasta enero de 1736.
Contenido
¿Quién fue Pedro José Sáenz-Vázquez?
Pedro José era hijo de Juan Francisco Sáenz-Vázquez de Quintanilla y Sendín de Sotomayor. Su padre también fue gobernador de Costa Rica entre los años 1674 y 1681. Su madre se llamaba Bárbara Lanini y Priami. Fue bautizado el 9 de julio de 1670.
Su llegada a Costa Rica
Cuando era muy pequeño, en 1674, Pedro José llegó a Costa Rica con sus padres y hermanos. Al principio, pensó en dedicarse a la vida religiosa. Incluso recibió las órdenes menores, que son los primeros pasos para ser sacerdote. Sin embargo, decidió no continuar esos estudios.
Su familia
En lugar de seguir la carrera religiosa, Pedro José se casó en la ciudad de Cartago el 29 de abril de 1690. Su esposa fue María de la Rosa Vázquez Retes, quien falleció en Cartago el 24 de julio de 1738. Ella era bisnieta de un importante explorador, Gonzalo Vázquez de Coronado y Arias Dávila. Tuvieron varios hijos: Gregorio, José Antonio, Francisco Dionisio, Manuel y Josefa.
Su carrera militar y política
Pedro José Sáenz-Vázquez tuvo una destacada carrera tanto en el ámbito militar como en el político. Sirvió a la provincia de Costa Rica en diferentes cargos importantes.
En el ejército
Durante el gobierno de don Manuel de Bustamante y Vivero, Pedro José fue capitán. Estuvo al mando de una compañía de cien soldados que protegían la provincia. Con el tiempo, ascendió al rango de sargento mayor, lo que demuestra su habilidad y liderazgo militar.
Cargos políticos importantes
Pedro José ocupó varios puestos de liderazgo en la administración de la provincia:
- Fue alcalde ordinario de Cartago desde 1714 hasta 1716. Un alcalde ordinario era como el principal representante de la ciudad en esa época.
- Luego, fue teniente general de Cartago y sus alrededores entre 1724 y 1727.
- También fue teniente gobernador de los valles de Barva y Aserrí de 1729 a 1731.
- En 1734, volvió a ser teniente general de Cartago, cargo que mantuvo hasta 1736.
Gobernador interino
Entre diciembre de 1735 y enero de 1736, Pedro José estuvo a cargo del gobierno de Costa Rica. Esto ocurrió de forma temporal, mientras se esperaba al nuevo gobernador, Baltasar Francisco de Valderrama y Haro y Portillo.
La fundación de San José
En 1736, Pedro José fue nombrado primer teniente de gobernador de Aserrí. Dentro de esta zona, en 1737, se construyó una pequeña iglesia llamada San José de la Boca del Monte. Alrededor de esta iglesia, comenzó a crecer una población que se conoció como "La Villita". Con el tiempo, esta pequeña población se convirtió en la actual capital de Costa Rica, la ciudad de San José.