Pedro José Cevallos para niños
Datos para niños Pedro José Cevallos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1830 Quito, Ecuador |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1892 | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y diplomático | |
Cargos ocupados | Canciller del Ecuador | |
Partido político | Partido Conservador Ecuatoriano | |
Pedro José Cevallos y Fernández Salvador (nacido en Quito en 1830 y fallecido en la misma ciudad el 11 de noviembre de 1892) fue una figura importante en la historia de Ecuador. Ocupó el cargo de Presidente del Ecuador por un corto tiempo, desde el 1 de julio de 1888 hasta el 17 de agosto de 1888. También fue Vicepresidente del Ecuador entre 1886 y 1890.
Contenido
¿Quién fue Pedro José Cevallos?
Pedro José Cevallos nació en Quito, la capital de Ecuador, en el año 1830. A lo largo de su vida, se dedicó a la política y la diplomacia, trabajando para su país en diferentes roles importantes. Su carrera lo llevó a ocupar puestos de gran responsabilidad.
Su Carrera Política en Ecuador
Cevallos tuvo una destacada trayectoria en el gobierno de Ecuador. Fue elegido Vicepresidente del Ecuador, sirviendo en este cargo desde el 1 de julio de 1886 hasta el 30 de junio de 1890. Durante este periodo, trabajó junto al presidente de turno.
Posteriormente, asumió la Presidencia del Ecuador por un breve periodo en 1888. Aunque su tiempo como presidente fue corto, su experiencia en la política era amplia.
Roles como Ministro
Además de sus cargos de presidente y vicepresidente, Pedro José Cevallos también fue Ministro de la Instrucción Pública, Asuntos Internos y Externos. Desempeñó esta función desde abril hasta agosto de 1891, durante la presidencia de Antonio Flores Jijón. Como ministro, se encargaba de temas relacionados con la educación y las relaciones de Ecuador con otros países.
Un Hombre de Letras: La Academia Ecuatoriana de la Lengua
Pedro José Cevallos no solo se dedicó a la política. También tenía un gran interés por el lenguaje y la cultura. Dos años antes de su fallecimiento, en 1890, fue elegido miembro de número de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. Esta es una institución muy importante que se encarga de estudiar y cuidar el idioma español en Ecuador. Ser parte de ella es un gran reconocimiento a su conocimiento y amor por las letras.
Predecesor: Agustín Guerrero Lizarzaburu |
Vicepresidente de la República de Ecuador 1 de julio de 1886 - 30 de junio de 1890 |
Sucesor: Pablo Herrera González |
Predecesor: Francisco Xavier Salazar |
Ministro de Relaciones Exteriores y de Gobierno del Ecuador 16 de abril de 1891 - 15 de agosto de 1891 |
Sucesor: Agustín Guerrero Lizarzaburu |
Véase también
En inglés: Pedro José Cevallos Facts for Kids