Pedro Hardouin para niños
Datos para niños Pedro Hardouin |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pierre Hardouin | |
Otros nombres | Pedro Hardouyn, Petrus Hardoyn en latín | |
Nacimiento | último tercio del siglo XV Francia |
|
Fallecimiento | c. 1538 o 1541 Zaragoza |
|
Familia | ||
Cónyuge | Juana Millán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Librero e impresor | |
Años activo | 1520-1536 | |
Pedro Hardouin, también conocido como Pedro Hardouyn o Petrus Hardoyn en latín, fue un importante comerciante de libros e impresor. Nació en Francia a finales del siglo XV y se estableció en la ciudad de Zaragoza, en España.
Su trabajo como librero está documentado desde el año 1520. Como impresor, estuvo activo entre los años 1528 y 1536. Falleció alrededor de 1538 o 1541 en Zaragoza.
Contenido
Pedro Hardouin: Un Impresor del Siglo XVI
Pedro Hardouin fue una figura clave en el mundo de los libros en el siglo XVI. Su labor ayudó a difundir el conocimiento y las historias en una época donde la imprenta era una tecnología relativamente nueva.
Primeros Años y Carrera
Pedro Hardouin, cuyo nombre de nacimiento era Pierre Hardouin, llegó a España desde Francia. Se dedicó al comercio de libros, lo que significaba que compraba y vendía obras impresas.
Su actividad como librero comenzó en 1520. Más tarde, en 1528, también se convirtió en impresor, lo que le permitía producir sus propios libros.
Su Familia y Legado
En 1531, Pedro Hardouin se casó con Juana Millán. Después de su fallecimiento, Juana Millán continuó con el negocio de la imprenta. Se convirtió en una de las primeras mujeres impresoras en España, lo que fue muy notable para su época.
Su Trabajo como Impresor
Durante su carrera, Pedro Hardouin publicó una variedad de libros importantes. Su imprenta en Zaragoza fue un centro de producción de conocimiento y entretenimiento.
Libros Famosos de Hardouin
Entre las obras que publicó se encuentran libros de lógica, como Summa parvorum logicalium y Summa Syllogismorum Magistri Gasparis aragonensis, ambos de Gaspar Lax en 1528.
También imprimió Minervae Aragoniae de Guido Morel. Un libro muy conocido que publicó fue el libro de caballerías de Fernando Basurto, titulado Florindo de la extraña ventura, en 1530.
Problemas con las Autoridades
Hacia 1536 o 1537, Pedro Hardouin tuvo problemas con las autoridades de la época. Fue juzgado y encarcelado en la Aljafería, una fortaleza en Zaragoza.
Fue condenado a realizar trabajos forzados y se cree que falleció en prisión alrededor de 1541.
Obras publicadas por Hardouin
- 1528: Gaspar Lax, Summa parvorum logicalium.
- 1528: Gaspar Lax, Summa Syllogismorum Magistri Gasparis aragonensis.
- 1529: Diego Velázquez Castellano, Vida de San Orencio.
- 1530: Fernando Basurto, Florindo de la extraña ventura.
- c. 1530: Vasco Díaz Tanco, Terno comediario autual de Vasco Diaz Tanco de Frexenal.
- c. 1530: Vasco Díaz Tanco, Terno dialogal autual.
- c. 1530: Vasco Díaz Tanco, Terno farssario autual.
- 1534: Anónimo, Flor de virtudes.
- 1536: Guido Morel, Minervae Aragoniae Assi Budeani supputatio compendiaria ad monetam :ponderaq & mensuras Hispanie nostre.