robot de la enciclopedia para niños

Pedro Guillén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Guillén
Dr. Pedro Guillen Garcia.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Guillén García
Nacimiento 6 de diciembre de 1938
Archena, Murcia
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación Médico, traumatólogo y profesor universitario
Miembro de Real Academia Nacional de Medicina
Distinciones
  • Medalla al Mérito en el Trabajo (2011)
  • Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (2014)
  • Medalla de Honor al Fomento de la Invención (2014)

Pedro Guillén García (nacido en La Algaida, Archena, Murcia, el 6 de diciembre de 1938) es un destacado médico español. Es conocido por su trabajo en la medicina deportiva y por introducir nuevas técnicas quirúrgicas.

¿Quién es Pedro Guillén?

Pedro Guillén se graduó en la Universidad Complutense de Madrid en 1964 y obtuvo su doctorado en la misma universidad en 1986. Es considerado uno de los mayores expertos en medicina deportiva a nivel mundial. Su importante labor ha sido reconocida por muchas instituciones, incluyendo el Comité Olímpico Español.

La Clínica CEMTRO y sus avances

El 18 de mayo de 1998, el doctor Pedro Guillén fundó la Clínica CEMTRO. Después de dos años de construcción y equipamiento, fue inaugurada por el Rey Juan Carlos I. En esta clínica, el doctor Guillén se convirtió en el jefe del Servicio de Traumatología.

La artroscopia: una técnica revolucionaria

En 1977, el doctor Guillén fue uno de los pioneros en introducir la artroscopia en España. Esta técnica es un gran avance para diagnosticar y tratar lesiones en las articulaciones. Permite a los médicos ver dentro de una articulación usando una cámara muy pequeña, lo que reduce el tiempo de recuperación de los pacientes.

Implantes de células para la recuperación

En 1996, el doctor Guillén realizó el primer implante de condrocitos autólogos en una rodilla en España. Los condrocitos son células que ayudan a formar el cartílago, el tejido que cubre los extremos de los huesos en las articulaciones. "Autólogos" significa que las células provienen del propio paciente. Desde entonces, ha realizado más de 400 de estas operaciones en la Clínica CEMTRO. Las células se cultivan en una "Sala Blanca o Estéril", que es un laboratorio muy limpio, el primero de su tipo en España, y desde allí se envían a otros hospitales.

Artroscopia sin cables y tecnología avanzada

En 2007, el doctor Guillén inventó la artroscopia sin cables, a la que llamó WAD (Wireless Arthroscopic Device). Esta innovación ayuda a que las operaciones sean más rápidas y la recuperación del paciente sea mejor, además de reducir el riesgo de infecciones. Gracias a esto, se convirtió en el primer traumatólogo del mundo en realizar una artroscopia sin cables. El 21 de junio de 2013, en Madrid, el Dr. Pedro Guillén también fue pionero al realizar la primera operación asistida con Google Glass. En 2016, llevó esta técnica de artroscopia sin cables a la sanidad pública española en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid.

Reconocimientos y pacientes destacados

Pedro Guillén es miembro de varias academias importantes, como la Real Academia Nacional de Medicina. También es miembro honorario de la Arthroscopy Association Of North America. A lo largo de su carrera, ha tratado a muchas personas conocidas, incluyendo a deportistas famosos como Emilio Butragueño, Míchel, Fernando Torres y Estela Giménez.

Premios y distinciones

El doctor Pedro Guillén ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trayectoria y sus aportaciones a la medicina:

  • Medalla Especial al Mérito Gimnástico de la Real Federación Española de Gimnasia (1984).
  • Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo (1997).
  • Medalla de Oro de la Región de Murcia (2000).
  • Hijo predilecto de Archena (2001).
  • Miembro Honorario de la Arthroscopy Association Of North America (AANA) (2004).
  • Doctor Honoris Causa por The Constantinian University (R.I. USA 2004).
  • Candidato al Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2007, 2008 y 2009.
  • Premio Nacional a las Artes y las Ciencias aplicadas al Deporte (2007).
  • Micrófono de oro (2007).
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (2007).
  • Premio Nacional Investigación en Medicina del Deporte Universidad de Oviedo (2007).
  • Doctor Honoris Causa por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2008).
  • Medalla de la Ciudad de Lima (2010).
  • Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2011).
  • Cruz de Oro de la Comunidad de Madrid (2011).
  • Premio José Manuel Martínez a Toda una Vida Profesional Premios Sociales 2012 Fundación Mapfre (2013).
  • Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo (2014).

Galería de imágenes

kids search engine
Pedro Guillén para Niños. Enciclopedia Kiddle.