Pedro F. Quintanilla Coffin para niños
Datos para niños Pedro F. Quintanilla Coffin |
||
---|---|---|
|
||
![]() 361º Alcalde de Monterrey |
||
31 de octubre de 1979-30 de octubre de 1982 | ||
Predecesor | César Santos Santos | |
Sucesor | Óscar Herrera Hosking | |
|
||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por el Distrito 1 de Nuevo León |
||
1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970 | ||
Predecesor | Leopoldo González Sáenz | |
Sucesor | Santiago Roel García | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de octubre de 1914 Monterrey, Nuevo León |
|
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1992 Monterrey, Nuevo León |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | María Josefina Gómez Noriega y Villalobos | |
Hijos | 5 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y Político | |
Partido político | ![]() |
|
Pedro F. Quintanilla Coffin (nacido el 4 de octubre de 1914 en Monterrey, Nuevo León, y fallecido el 10 de noviembre de 1992 en la misma ciudad) fue un importante abogado y político mexicano.
Contenido
¿Quién fue Pedro F. Quintanilla Coffin?
Pedro F. Quintanilla Coffin fue una figura destacada en la vida pública de Nuevo León. Se le recuerda por su trabajo como abogado y por los diferentes cargos que ocupó en el gobierno. Su carrera política lo llevó a ser Alcalde de Monterrey.
Sus primeros años y estudios
Pedro F. Quintanilla Coffin nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Estudió la preparatoria en el Colegio Civil. Luego, se graduó como abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el 25 de septiembre de 1940.
Sus padres fueron Galdino P. Quintanilla y Consuelo Coffin. Su abuelo, Pedro P. Quintanilla, fue uno de los primeros empresarios importantes de Monterrey. Él tuvo fábricas de almidón, cerillos y seda.
Pedro F. Quintanilla Coffin también fue profesor. Enseñó Derecho Internacional en la Escuela de Jurisprudencia de Nuevo León. Además, dio clases de Lógica en la Preparatoria Nocturna de la Universidad de Nuevo León. Se casó con María Josefina Gómez Noriega y Villalobos el 17 de julio de 1943. Tuvieron cinco hijos juntos.
Su trayectoria en la política
A lo largo de su vida, Pedro F. Quintanilla Coffin ocupó varios puestos importantes en el gobierno. Trabajó en diferentes áreas de la administración pública.
Cargos importantes que ocupó
- Jefe del Departamento Jurídico del Estado (1949).
- Secretario del Cuerpo Consultivo de Administración del Ejecutivo del Estado (1949-1955).
- Asesor de la Junta de Obras de Canalización del Río Santa Catarina (1949-1955).
- Diputado en el Congreso del Estado (1961-1963).
- Secretario del Ayuntamiento de Monterrey (1964-1966).
- Diputado federal por el Distrito 1 de Nuevo León en el Congreso de la Unión (1967-1969).
- Presidente del Comité Municipal del PRI en Monterrey (1968).
- Secretario de Acción Ideológica de la CNOP (1967).
- Procurador General de Justicia de Nuevo León (1 de agosto al 2 de octubre de 1979).
Como Alcalde de Monterrey
Pedro F. Quintanilla Coffin dejó su puesto como procurador general para postularse como candidato a la Presidencia Municipal de Monterrey. Ganó las elecciones y tomó posesión del cargo el 31 de diciembre de 1979. Fue alcalde de 1980 a 1982.
Proyectos y logros durante su gestión
Durante su tiempo como alcalde, se realizaron varios proyectos importantes:
- Se construyó el paso a desnivel Gonzalitos, una obra vial importante.
- Se colocaron estatuas de personajes históricos como Diego de Montemayor y Luis Carvajal y de la Cueva.
- Se inauguró una campaña de Alfabetización en Nuevo León, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Además de su trabajo en el gobierno, fue miembro del Colegio de Abogados de Nuevo León. También formó parte de la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística. Colaboró con el Diario de Monterrey desde su inicio.
Pedro F. Quintanilla Coffin falleció en Monterrey, Nuevo León, el 10 de noviembre de 1992.
Sus libros
Pedro F. Quintanilla Coffin también fue autor de varios libros:
- Dos voces nacionales (1982)
- Aprendiz de periodista (1984)
- Desde la barrera (1985)
- Mi ciudad, su mística, su alcalde. Una pequeña historia (1987)
Véase también
- Elecciones estatales de Nuevo León de 1979