Palacio de los Condes de Puerto Hermoso para niños
Datos para niños Palacio de los Condes de Puerto Hermoso |
||
---|---|---|
Actual Comisaría de Policía
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 36°41′00″N 6°08′28″O / 36.683232237529, -6.1409736383763 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Palacio de los Condes de Puerto Hermoso | |
Usos | Palacio | |
Estilo | Neoclásico | |
Inicio | 1873 | |
Construcción | 1873 | |
Propietario | Ministerio de Interior | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Elías Gallegos | |
El Palacio de los Condes de Puerto Hermoso es un edificio muy importante en Jerez de la Frontera, una ciudad en Andalucía, España. Fue diseñado en 1873 y es un ejemplo de la arquitectura neoclásica. Este estilo se caracteriza por usar elementos de la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.
Este palacio, ubicado en la plaza del Arroyo, fue la casa de varias familias importantes de Jerez. Incluso fue la residencia del rey de España en una ocasión especial en 1925. Desde mediados de los años 80 hasta principios de 2020, el edificio fue utilizado como una oficina de la Cuerpo Nacional de Policía de la ciudad.
Contenido
Historia del Palacio de los Condes de Puerto Hermoso
¿Quién construyó el palacio y para quién?
El arquitecto Elías Gallegos fue el encargado de diseñar este hermoso palacio en 1873. Lo construyó para que fuera la casa de Pedro Domecq Loustau y su esposa, Carmen Núñez de Villavicencio.
¿Cómo cambió de dueños el palacio?
Después de la muerte de Pedro Domecq, el palacio pasó a ser propiedad de Fernando Soto y Aguilar y Carmen Domecq. Ellos eran los Condes de Puerto Hermoso, de ahí el nombre del edificio.
¿Cuándo fue el palacio una residencia real?
En 1925, el palacio tuvo un invitado muy especial: el rey Alfonso XIII. El rey se quedó en el palacio durante su visita a la ciudad para la Coronación del Carmen. Los Condes de Puerto Hermoso fueron los padrinos de este importante evento.
El Palacio en la Actualidad
A mediados de los años 80, el palacio se transformó para convertirse en la oficina de la Cuerpo Nacional de Policía. Para adaptarlo a su nueva función, se realizaron muchos cambios importantes en el edificio.
Actualmente, se planea trasladar la oficina de policía a un nuevo edificio en otra zona de la ciudad. Esto significa que el futuro de este histórico palacio está por decidirse. Es un edificio con mucho valor y se espera que se le dé un buen uso en el futuro.
Más información
- Condado de Puerto Hermoso