Pedro Chacón para niños
Pedro Chacón (nacido en Toledo en 1526 y fallecido en Roma en 1581) fue un importante matemático y teólogo español. Se le conoce por sus estudios y por su participación en la reforma del calendario.
Contenido
¿Quién fue Pedro Chacón?
Pedro Chacón fue un hombre de gran conocimiento que vivió en el siglo XVI. Se dedicó a estudiar y enseñar, destacando en campos como las matemáticas y la teología. Su trabajo fue muy valorado en su época.
Los primeros años y estudios de Pedro Chacón
Pedro Chacón se hizo sacerdote y fue profesor de griego en la Universidad de Salamanca. Allí, investigó la historia de la universidad consultando documentos antiguos de su biblioteca. Publicó esta historia en 1569. También tuvo una buena relación con el famoso pintor El Greco.
La Escuela de Salamanca y sus compañeros
En Salamanca, Pedro Chacón formó parte de un grupo de profesores muy destacados. Entre ellos estaban Francisco de Salinas, Fray Luis de León y Benito Arias Montano. Este grupo es conocido como la Escuela de Salamanca, y sus miembros eran pensadores muy influyentes en su tiempo.
Su vida en Roma y la reforma del calendario
Alrededor de 1572, Pedro Chacón se mudó a Roma. Fue invitado por el papa Gregorio XIII para trabajar como matemático en un proyecto muy importante: la reforma del calendario juliano. En Roma, también dedicó tiempo a estudiar textos clásicos de la antigüedad.
El legado de Pedro Chacón
Pedro Chacón falleció en Roma en 1581. Fue enterrado en la iglesia de Santiago de los Españoles. Dejó todos sus bienes a esta institución. Más tarde, la iglesia fue destruida, y sus restos, junto con una lápida y un busto de mármol, fueron trasladados a la iglesia de Montserrat, donde se encuentran hoy.
¿Qué obras importantes escribió Pedro Chacón?
Pedro Chacón escribió varias obras importantes sobre diversos temas. Sus escritos muestran su amplio conocimiento en matemáticas, historia y costumbres antiguas.
- Kalendarii Romani veteris Julii Cœsaris aetate marmori incisi explanatio: Un estudio sobre el antiguo calendario romano.
- Tractatus de Ponderibus et Mensuris M. S.: Un tratado sobre pesos y medidas.
- De Nummis libri III y Commentaria de Nummis tam Grœcorum et Latinorum quam Hispanorum et Italorum: Obras que tratan sobre las monedas de diferentes culturas, como las griegas, latinas, españolas e italianas.
- In Decretum Gratiani correctiones: Correcciones a un importante texto legal de la Iglesia.
- In S. Hieronymum, S. Hilarium, et S. Ambrosium Nota quœdam: Notas sobre escritos de importantes figuras religiosas.
- De Triclinio sive de Modo convivandi apud priscos Romanos…: Este es uno de sus escritos más famosos. Habla sobre las costumbres de las comidas de los antiguos romanos. Describe los platos, las bebidas (especialmente los vinos), los invitados, cómo se preparaba la mesa y la música que acompañaba los banquetes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pedro Chacón Facts for Kids