Francisco de Salinas para niños
Francisco de Salinas (nacido en Burgos en 1513 y fallecido en Salamanca el 13 de enero de 1590) fue un destacado músico, organista y pensador español. Se le recuerda por sus importantes contribuciones al estudio de la música.
Contenido
¿Quién fue Francisco de Salinas?
Francisco de Salinas fue una figura muy importante en el mundo de la música y el conocimiento en el siglo XVI. A pesar de perder la vista a los 11 años, esto no le impidió dedicarse a sus estudios y a su pasión por la música.
Sus primeros años y educación
Desde joven, Francisco de Salinas mostró un gran interés por el aprendizaje. Estudió materias como las humanidades (que incluyen el estudio de la literatura, la historia y la filosofía), el canto y el órgano en la prestigiosa Universidad de Salamanca. Allí, desarrolló sus habilidades musicales y su pensamiento crítico.
Su tiempo en Italia
Salinas pasó 23 años de su vida en Roma, Italia. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de conocer y compartir con otros músicos famosos de la época, como Diego Ortiz, Orlando di Lasso y Tomás Luis de Victoria. Esta experiencia en Italia seguramente enriqueció su conocimiento y su visión musical.
Regreso a España y su legado
En 1561, Francisco de Salinas regresó a España. Allí, trabajó como organista para el Duque de Alba, una figura muy influyente. Poco después, consiguió un puesto como profesor en la Universidad de Salamanca, el mismo lugar donde había estudiado.
La amistad con Fray Luis de León
En la universidad, Salinas conoció a Fray Luis de León, otro profesor muy respetado. Su amistad fue tan profunda que Fray Luis de León le dedicó un famoso poema llamado Oda a Salinas, escrito en 1577. Este poema muestra la gran admiración que Fray Luis sentía por el talento y la sabiduría de Salinas.
Su obra más importante: De Musica libri septem
En 1577, Salinas publicó su obra más conocida, De Musica libri septem (que significa "Siete libros sobre la música"). En este libro, Salinas exploró y analizó diferentes formas de afinar los instrumentos musicales, conocidas como temperamentos. Uno de los temperamentos que discutió fue el temperamento igual, que es el sistema de afinación que usamos hoy en día en la mayoría de los instrumentos, como el piano. Aunque él lo prefería para instrumentos con trastes (como la guitarra), su estudio fue muy avanzado para su época.
¿Qué se sabe de su música?
Aunque Francisco de Salinas fue un músico y teórico muy influyente, lamentablemente no se conserva ninguna de sus composiciones musicales. Sin embargo, su trabajo teórico y sus ideas sobre la música fueron tan importantes que otros expertos, como Vicente Espinel, lo consideraron "el hombre más sabio en música teórica que ha existido".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco de Salinas Facts for Kids