Peña Rocías para niños
Datos para niños Peña Rocías |
||
---|---|---|
![]() Fotografía tomada desde el pico Mosquitero. Abajo a la derecha, el pueblo de Asón
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Parque natural Collados del Asón | |
Cordillera | Cantábrica | |
Sierra | Macizo de Hornijo | |
Coordenadas | 43°15′20″N 3°34′34″O / 43.255555555556, -3.5761111111111 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 1338 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Rocías, Arredondo o Astrana | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria oriental
|
||
Peña Rocías es una montaña que se encuentra en la parte este de la cordillera Cantábrica, en España. Forma parte del Parque natural Collados del Asón y está dentro del municipio de Ruesga, en Cantabria.
La altura de Peña Rocías puede variar un poco según cómo se mida o el mapa que se consulte. Generalmente, se considera que mide entre 1338 y 1342 metros sobre el nivel del mar. Es la segunda montaña más alta del macizo de Hornijo, siendo superada solo por el Mortillano.
El nombre de la montaña viene del pueblo de Rocías, que está justo a sus pies. Para los habitantes de Rocías, esta montaña es la "peña" más importante y cercana.
¿Cómo llegar a la cima de Peña Rocías?
Para quienes disfrutan del montañismo, existen varias rutas para subir a la cima de Peña Rocías. Estas rutas suelen comenzar desde los pueblos cercanos de Rocías, Arredondo o Astrana.