robot de la enciclopedia para niños

Paulonia imperial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Paulonia imperial
Paulowni imperialis SZ10.jpg
Paulownia tomentosa en Siebold & Zuccarini, Flora Japonica, 1870
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Fanerógama Magnoliophyta
Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Paulowniaceae
Género: Paulownia
Especie: Paulownia tomentosa
(Thunb.) Steud., 1841 non Baill., 1888
Sinonimia

ver texto

La paulonia imperial, también conocida como kiri o Paulownia tomentosa, es un árbol grande y frondoso. Pertenece a la familia Paulowniaceae. Es originaria de China, donde se le llama máo pāotóng.

La Paulonia Imperial: Un Árbol Fascinante

La paulonia imperial es un árbol que puede crecer hasta 20 metros de altura. Tiene una copa ancha y redondeada. Su corteza es de color marrón grisáceo.

¿Cómo es la Paulonia Imperial?

Las ramas jóvenes de la paulonia tienen pequeñas marcas amarillentas. Cuando son nuevas, pueden sentirse un poco pegajosas.

Hojas y Flores

Las hojas de este árbol son muy grandes, a veces miden hasta 40 centímetros. Tienen forma de corazón y pueden ser peludas por debajo. Los tallos de las hojas son casi tan largos como las hojas mismas.

Las flores de la paulonia crecen en grupos grandes, de hasta 50 centímetros de largo. Cada grupo tiene varias flores con forma de campana. Son de color púrpura y tienen rayas amarillas por dentro. Florecen en primavera, entre abril y mayo.

Frutos y Semillas

Después de las flores, el árbol produce unos frutos en forma de cápsula. Son ovalados y miden entre 3 y 4.5 centímetros. Cuando están verdes, son pegajosos y brillantes. Al madurar, se vuelven de color marrón oscuro.

Dentro de estas cápsulas hay muchísimas semillas. Son muy pequeñas, de unos 2.5 a 4 milímetros, y tienen alas. Esto les permite volar con el viento y dispersarse lejos del árbol. Las cápsulas abiertas pueden quedarse en el árbol hasta el año siguiente.

¿Dónde Crece la Paulonia Imperial?

La paulonia imperial es originaria de China. Sin embargo, se ha cultivado tanto en otros lugares que es difícil saber dónde crecía de forma natural. Crece en altitudes de hasta 1800 metros.

Además de Asia (Corea y Japón), este árbol se ha extendido por Norteamérica y Europa. Llegó a Europa en 1834, entrando por Francia desde Japón. En el hemisferio norte, sus frutos maduran entre agosto y septiembre.

¿Para Qué se Usa la Paulonia Imperial?

La paulonia es muy apreciada por varias razones.

Un Árbol con Historia y Tradición

En China, existe una antigua tradición: cuando nace una niña, se planta un árbol de paulonia. Como el árbol crece muy rápido, acompaña el crecimiento de la niña. Cuando ella se casa, la madera del árbol se usa para hacer muebles para su dote.

La madera de paulonia es muy valorada para tallar en Japón y China. Se dice que el ave fénix, un ser legendario, solo se posa sobre una paulonia muy fuerte.

En el siglo XIX, las semillas ligeras y suaves de la paulonia se usaban para empacar la porcelana que los comerciantes chinos exportaban. Esto era antes de que existiera el poliestireno.

Un Árbol Resistente y Beneficioso

La paulonia puede sobrevivir a los incendios. Esto se debe a que sus raíces pueden regenerarse y sus brotes crecen muy rápido.

Este árbol tolera la contaminación y no necesita suelos muy fértiles. Por eso, es una de las primeras plantas en crecer en lugares donde el suelo ha sido dañado. Sus hojas son ricas en nitrógeno, lo que ayuda a abonar el suelo. Además, sus raíces ayudan a prevenir la erosión.

La paulonia puede vivir hasta 200 o 250 años en buenas condiciones. Sin embargo, en las ciudades su vida es más corta. Es sensible a las heladas fuertes, aunque tolera temperaturas frías de hasta -13 °C.

¿Es una Especie Invasora?

Aunque se planta mucho como árbol ornamental, la paulonia se ha convertido en una especie invasora en algunos lugares. Esto ocurre en climas donde puede crecer fácilmente, como en Japón y el este de Estados Unidos. A veces se confunde con el árbol de catalpa, aunque sus flores y frutos son diferentes.

¿Es Resistente a Enfermedades?

La paulonia imperial es un árbol bastante fuerte. Es resistente a la mayoría de las plagas y enfermedades.

Si el suelo está muy compacto, su crecimiento puede ser más lento. A veces, puede tener manchas en las hojas causadas por hongos o ser afectada por el mildiu. En esos casos, es bueno retirar y quemar las hojas enfermas. No se conocen plagas de insectos que la afecten gravemente.

El Nombre de la Paulonia Imperial

El nombre Paulownia fue elegido en honor a la Gran Duquesa Ana Pavlovna de Rusia (1795–1865). Ella era hija del Zar Pablo I de Rusia.

El nombre tomentosa viene del latín y significa "peluda". Probablemente se refiere a la capa de pelos que cubre el cáliz de la flor.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paulownia tomentosa Facts for Kids

kids search engine
Paulonia imperial para Niños. Enciclopedia Kiddle.