robot de la enciclopedia para niños

Paulino Vicente (padre) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paulino Vicente
Paulino vicente padre.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Paulino Vicente Rodríguez García
Nacimiento 5 de noviembre de 1900
Oviedo (España)
Fallecimiento 13 de agosto de 1990
Oviedo (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Paulino Vicente
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos Félix Alonso Arena
Movimiento Generación del 27
Distinciones
  • Hijo Predilecto de Oviedo (1979)

Paulino Vicente Rodríguez (nacido en Oviedo, España, el 5 de noviembre de 1900 y fallecido en la misma ciudad el 13 de agosto de 1990) fue un importante pintor español. Se le conoce especialmente por su gran habilidad para hacer retratos de personas.

Paulino Vicente: Un Artista Asturiano

Paulino Vicente fue un artista muy talentoso que dejó una huella importante en el mundo de la pintura en España. Su trabajo abarcó diferentes temas y estilos.

Sus Primeros Pasos y Formación

Paulino Vicente comenzó sus estudios de arte en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo. Era un estudiante muy prometedor.

Más tarde, gracias a una beca de la Diputación Provincial de Oviedo, pudo continuar su formación. Se trasladó a Madrid para estudiar en la "Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando".

Su talento se hizo público por primera vez en una exposición. Fue en Oviedo durante las fiestas de San Mateo de 1916.

Su Vida como Profesor y Pintor

Después de pasar un tiempo en Italia, Paulino Vicente regresó a Oviedo en 1931. Allí se estableció de forma definitiva.

En 1933, ganó una plaza como profesor de Dibujo. Empezó a enseñar en el Instituto de Sama de Langreo. Más tarde, consiguió ser catedrático en el "Instituto Masculino" de Oviedo.

Hoy en día, este instituto se llama Alfonso II. Su aula principal de Artes Plásticas está dedicada a la memoria de Paulino Vicente.

Obras Importantes y Temas

En sus pinturas, Paulino Vicente Rodríguez García capturaba la belleza de la arquitectura de Oviedo. Sin embargo, su arte era muy variado.

Pintó bodegones (cuadros de objetos inanimados), obras religiosas, retratos y grandes murales.

Después de un periodo de grandes cambios en el país, Paulino Vicente recibió muchos encargos. Ayudó a reconstruir la ciudad de Oviedo. Por ejemplo, trabajó para la Universidad de Oviedo, que había sufrido daños.

También creó obras para decorar lugares importantes. Hizo presentaciones de imágenes para el Teatro Filarmónica de Oviedo. También para la escolanía del santuario de Covadonga.

Entre sus trabajos más destacados están los numerosos retratos que hizo. Pintó a personas muy conocidas, como el cineasta Luis Buñuel.

Su Trabajo como Restaurador

En 1952, Paulino Vicente fue nombrado restaurador de obras de arte. Trabajó para la Diputación Provincial.

Uno de sus trabajos importantes fue la restauración del Palacio de Gil de Jaz. Colaboró en este proyecto con el arquitecto Francisco Somolinos.

A principios de los años 70, Paulino Vicente comenzó una serie de retratos. La llamó "Españoles fuera de España". En esta serie, pintó a artistas y figuras importantes.

Entre ellos estaban Luis Buñuel, Jorge Guillén y Pau Casals. En 1971, viajó a América para retratar a Pablo Casals, Buñuel y Jorge Guillén.

Reconocimientos y Homenajes

El 28 de marzo de 1979, Paulino Vicente fue nombrado Hijo Predilecto de Oviedo. Este es un gran honor que se da a personas destacadas de la ciudad.

En 1988, se inauguró una escultura en su honor. Se encuentra en el Parque San Francisco de Oviedo.

Obras Destacadas de Paulino Vicente

Paulino Vicente creó muchas obras a lo largo de su vida. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas.

Pinturas

  • De andecha (1925)
  • La calle Uría (1935)
  • Fray Juan el Pobre (1948)
  • Calle Cimadevilla (1952)
  • Vidrieras capilla de San José, La Felguera (1952)
  • Ventana al jardín (1956)
  • El patio de Rosina (1977)
  • Mural en el Parador de Puerto de Pajares

Retratos

  • Rogelio Jove Canella (1931)
  • Cabeza de Paulinín (1931)
  • Margarita Herrero (1931)
  • Pilarina (1940)
  • Casimira Cienfuegos (1945)
  • Pilarina (1954)
  • Retrato de Kike (1959)
  • Francisco Orejas (1947)
  • El Chantre de la Catedral (1952)

Serie "Españoles fuera de España"

  • Luis Buñuel (1971)
  • Jorge Guillén (1971)
  • Pau Casals (1971)
  • Salvador de Madariaga
  • Gerardo Diego

Galería de imágenes

kids search engine
Paulino Vicente (padre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.