Hermanos Somolinos para niños
Datos para niños Hermanos Somolinos |
||
---|---|---|
Educación | ||
Educación | Colegio de la Inmaculada (Gijón) | |
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitectos | |
Movimiento | Movimiento moderno | |
Obras notables | Iglesia de San Pedro (Gijón) | |
Francisco Somolinos Cuesta (nacido en México en 1908 y fallecido en Madrid en 1999) y Federico Somolinos Cuesta (nacido en México en 1911 y fallecido en Oviedo en 2000) fueron dos importantes arquitectos. Se les conoce como los Hermanos Somolinos y dejaron una gran huella en la región de Asturias, en España.
Contenido
¿Quiénes fueron los Hermanos Somolinos?
Francisco y Federico Somolinos Cuesta fueron arquitectos que trabajaron juntos en muchos proyectos. Nacieron en México, pero su trabajo principal se desarrolló en Asturias, España.
¿Dónde estudiaron los Hermanos Somolinos?
Ambos hermanos estudiaron en el Colegio la Inmaculada Concepción de Gijón. Después, continuaron su formación en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Allí aprendieron todo lo necesario para diseñar y construir edificios.
¿Qué tipo de edificios diseñaron?
Los Hermanos Somolinos comenzaron sus carreras con proyectos individuales. Más tarde, decidieron trabajar juntos y firmar sus obras en equipo. Uno de sus primeros trabajos en conjunto fue la reconstrucción del colegio donde estudiaron en Gijón, después de un conflicto importante que afectó la zona.
Sus diseños combinaban diferentes estilos arquitectónicos. A menudo, sus edificios se enmarcaban dentro del movimiento moderno, que busca la funcionalidad y la sencillez en las formas. También usaban el historicismo, que se inspira en estilos del pasado.
Dejaron su marca en muchos edificios de viviendas, iglesias y oficinas, especialmente en el centro de Asturias. También fueron los encargados de diseñar muchas casas para familias, conocidas como viviendas sociales.
Obras destacadas de los Hermanos Somolinos
Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes que diseñaron los Hermanos Somolinos:
- Cine Aramo (1935, Oviedo): Un cine antiguo en la ciudad de Oviedo.
- Colegio de la Inmaculada (1941, Gijón): La reconstrucción de su antiguo colegio.
- Iglesia de San Pedro (Gijón): También una reconstrucción de esta iglesia.
- Iglesia de Santiago (1940, Sama de Langreo): Una iglesia en Sama de Langreo.
- Oficinas del Pozo Lláscares (1940, La Felguera): Edificios para oficinas en La Felguera.
- Grupo Covadonga (1942, Oviedo): Un conjunto de edificios en Oviedo.
- Real Club Astur de Regatas (1942, Gijón): La reconstrucción de este club en Gijón.
- Chalés Duro (1943, La Felguera): Casas tipo chalé en La Felguera.
- Plaza del Instituto, 7 (1946, Gijón): Un edificio en la Plaza del Instituto de Gijón.
- Casa de los Siete Pisos (1948, La Felguera): Un edificio de viviendas en La Felguera.
- Centro de Reuniones de Sama (1950, Sama de Langreo): Un lugar para reuniones en Sama.
- Viviendas y Almacenes Castaño (1952, Sama de Langreo): Edificios con viviendas y almacenes.
- Iglesia de La Sagrada Familia (1953, Santullano, Mieres): Una iglesia en Mieres.
- Edificio de Oficinas de Oviedo (1954, Oviedo): Un edificio de oficinas en Oviedo.
- Iglesia del Sagrado Corazón de María (1955, Oviedo): Otra iglesia importante en Oviedo.
- Grupo de La Concordia (1956, La Felguera): Un grupo de edificios en La Felguera.
- Ciudad Residencial Perlora (1956, Perlora, Carreño): Una ciudad residencial.
- Torre Bankunión ("El Rascacielos de Gijón") (1957, Gijón): Un edificio alto en Gijón.
- Edificio de Oficinas y comercio Al Pelayo (1964, Oviedo): Un edificio para oficinas y tiendas.
- Centro de Reuniones de Gijón (1966, Gijón): Un lugar para reuniones en Gijón.