Félix Alonso Arena para niños
Datos para niños Félix Alonso Arena |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1931 Piloña (España) |
|
Residencia | Piloña | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Paulino Vicente (padre) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Empleador | Escuela de Arte de Oviedo | |
Obras notables | ||
Félix Alonso Arena es un talentoso escultor y pintor español. Nació en Villamayor, un pueblo de Piloña, Asturias, el 6 de agosto de 1931. Desde muy pequeño, Félix mostró un gran interés por el dibujo. Hoy en día, vive en Sevares, otra localidad de Piloña.
Contenido
¿Quién es Félix Alonso Arena?
Félix Alonso Arena es conocido por sus esculturas y pinturas. Su estilo se basa en el realismo figurativo, lo que significa que sus obras representan la realidad de forma muy detallada. Ha creado muchos retratos y monumentos públicos. Sus obras se pueden ver en varias ciudades de Asturias, como Cangas de Onís, Gijón, El Entrego y Oviedo. También ha realizado muchas obras para colecciones privadas.
Sus primeros pasos en el arte
Félix comenzó sus estudios de arte en 1947. Su primer maestro fue el pintor Paulino Vicente, quien le dio clases particulares en Oviedo. Después, Félix estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo. Durante esta época, participó en concursos de arte a nivel nacional. Ganó primeros premios en concursos provinciales e interprovinciales, y un segundo premio a nivel nacional.
Estudios y becas importantes
Experiencias en Madrid y Melilla
En 1950, Félix ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Estudió allí hasta 1955 gracias a una beca de la Diputación de Oviedo. En San Fernando, fue compañero de Antonio López, otro famoso artista. Se conocieron mientras se preparaban para entrar a la academia y desde entonces son grandes amigos.
En 1952, Félix ganó seis primeros premios en dibujo y escultura en Madrid. Entre ellos destacan el premio "Carmen del Río" de dibujo y los premios "Álvarez Pereira" y "Madrigal" de escultura.
En 1956, Félix se trasladó a Melilla para cumplir con su servicio militar. Allí continuó con su trabajo artístico. Ganó el primer premio de escultura "Ciudad de Melilla" por un busto del pintor Gabino Gaona. Esta obra se encuentra ahora en el Museo Andrés García Ibáñez de Arte Moderno y Contemporáneo de Melilla. También creó una imagen y un altar para una iglesia militar, además de otros bustos.
Estudios en Sevilla e Italia
En 1957, Félix recibió una Beca de Mérito. Esto le permitió seguir estudiando en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla. Allí se especializó en Imaginería Polícroma, que es el arte de crear esculturas religiosas pintadas con muchos colores.
En 1961, obtuvo otra beca de mérito y viajó a Italia para estudiar durante un año. Al año siguiente, regresó a Asturias.
Su carrera como profesor
En 1960, Félix regresó a Asturias y fue nombrado profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo. En 1976, después de ganar un concurso, se convirtió en Profesor Numerario de Modelado en la misma escuela. Con el tiempo, llegó a ser catedrático de esa especialidad.
Obras destacadas de Félix Alonso Arena
Félix Alonso Arena ha creado una gran cantidad de obras a lo largo de su carrera. Sus trabajos como dibujante y pintor se encuentran principalmente en colecciones privadas. Sin embargo, sus esculturas han tenido una mayor visibilidad porque muchas fueron encargadas por instituciones públicas. Estas obras decoran jardines, parques y plazas en diferentes ciudades.
Esculturas en espacios públicos
- Busto del pintor "Gabino Gaona", 1956, en el Museo Ibáñez de Melilla.
- Monumento a "don Pelayo", 1971, una estatua de piedra en Cangas de Onís, Asturias.
- Monumento a Fleming, 1972, en Vallín, Limanes, Oviedo.
- Monumento a San Francisco de Asís, 1977, en Oviedo.
- Monumento a San Juan Bautista de la Salle, 1977, en La Felguera, Asturias.
- Monumento con Busto, 1977, en Tuilla, Asturias.
- Monumento a don Dimas, 1978, en El Entrego, Asturias.
- Busto del pintor Marola, 1985, en el Parque de Isabel la Católica, Gijón.
- Busto de Alfonso Iglesias, 1986, en el Campo de San Francisco, Oviedo.
- Monumento al doctor Dimas Martínez, 1986, en el Parque de la Laguna, El Entrego, Asturias.
- Busto del pintor Paulino Vicente, 1988, en el Parque de San Francisco, Oviedo.
- Monumento a Aída de la Fuente, 1997, en el Parque de San Pedro de los Arcos, Oviedo.
- Grupo escultórico Homenaje al Folklore Asturiano y a Juanín de Mieres, 1999, en La Corredoria, Oviedo.
- "Aprendices de la Fábrica de Trubia", 2001, en la Plaza del General Ordóñez, Trubia, Asturias.
- Monumento a "La Descarga", 2002, en Cangas de Narcea, Asturias.
- Asturcón, 2003, en el Parque Dolores Medio, Oviedo.
- Maternidad, 2003, en el Campo de San Francisco, Oviedo.
Obras para colecciones privadas
Algunas de sus obras privadas incluyen:
- "Retrato de Lucía"
- "Retrato de mi madre"
- "Autorretrato"
- "Niña bordando"
- "Niña en la arena"
- "Bodegón azul"
- "Maternidad"
- "Puerto deportivo de Gijón"
- "Instrumentos musicales"
- "Calabazas"
- "San Juan y san Pablo de Venecia"
- Busto del pintor y escultor Antonio López, 1994.
Esculturas de tema religioso
- Imagen de San Fernando, 1956, en la iglesia castrense de Melilla.
- Virgen de Covadonga, 1958, en el Centro Asturiano de La Habana, Cuba.
- Santa Lucía, 1959, para la Clínica de los Dres. Fernández-Vega.
- Cristo, 1961, en el Real Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo.
- Virgen de Covadonga, 1975, en la basílica de Covadonga, Asturias.
- Cristo con Cruz, 1979, en la iglesia de Sevares, Piloña, Asturias.
- Virgen de Covadonga, 1982, en el Centro Asturiano de Puerto Rico.
- Imagen de San Pedro Apóstol, en la iglesia de San Pedro, Sevares, Piloña, Asturias (talla en madera).
- Monumento a Santa Teresa de Journet, 2014, en la Residencia de Ancianos Nuestra Señora de Covadonga, Pola de Siero, Asturias.
Obras en museos e instituciones
- Monumento en bronce para la Central Lechera Asturiana, busto de su Presidente don Jesús Sainz de Miera, 1976.
- Monumento a don José Fernández Buelta, 1990, en la catedral de Oviedo.
- Monumento a Carmen y Severo Ochoa, bustos, 1991, en el Hospital de Cangas de Narcea, Asturias.
- Busto de Grande Covián, 1998, en el Hospital de Arriondas, Asturias.
Trabajos de restauración
- Restauración del Escudo y Corona, 1990, en la Capilla del Rey Casto, fachada de la catedral de Oviedo.
Reconocimientos y premios
Félix Alonso Arena ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera:
- Primer Premio de Dibujo "Carmen del Río", 1952, Madrid.
- Primer Premio de Escultura "Álvarez Pereira", Madrid.
- Primer Premio de Escultura "Madrigal", Madrid.
- Primer Premio de Escultura Ciudad de Melilla, 1956 (por el busto del pintor Gabino Gaona).
- Premio Asturcón, 2015.
Galería de imágenes
-
Monumento a Aída de la Fuente, en Oviedo.