Paulina Kellogg Wright Davis para niños
Datos para niños Paulina Kellogg Wright Davis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de agosto de 1813 Bloomfield, Nueva York, ![]() |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 1876 Providence, Rhode Island, ![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Thomas Davis | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abolicionista, sufragista, activista por los derechos de la mujer y educadora | |
Movimiento | Abolicionismo | |
Distinciones | National Women's Hall of Fame (2002) y Rhode Island Heritage Hall of Fame (2003) | |
Firma | ||
![]() |
||
Paulina Kellogg Wright Davis (7 de agosto de 1813 – 24 de agosto de 1876) fue una importante figura en la historia de Estados Unidos. Se destacó como abolicionista, luchando contra la esclavitud, y como sufragista, defendiendo el derecho al voto para las mujeres. También fue una activista por los derechos de la mujer y una educadora. Fue una de las fundadoras de la Asociación por el Sufragio de la Mujer de Nueva Inglaterra. Su legado fue reconocido al ser incluida en el Salón Nacional de la Fama de Mujeres en 2002 y en el Salón de la Fama del Patrimonio de Rhode Island en 2003, junto a su esposo.
Contenido
¿Quién fue Paulina Kellogg Wright Davis?
Sus primeros años de vida
Paulina Kellogg Wright Davis nació el 7 de agosto de 1813 en Bloomfield, Nueva York. Sus padres eran el capitán Ebenezer Kellogg y Polly. En 1817, cuando Paulina tenía cuatro años, su familia se mudó cerca de las cataratas del Niágara, en la frontera con Canadá.
Tristemente, sus padres fallecieron, y en 1820, Paulina se fue a vivir con una tía en Le Roy, Nueva York. Su tía era muy religiosa y Paulina se unió a la iglesia. Sin embargo, sentía que la iglesia no apoyaba a las mujeres que querían expresar sus ideas libremente. Intentó ser misionera, pero no pudo porque la iglesia no permitía que las mujeres solteras lo fueran.
Sus matrimonios y su activismo
En 1833, Paulina se casó con Francis Wright, un comerciante de Utica, Nueva York. Ambos compartían valores similares y decidieron dejar la iglesia porque esta apoyaba la esclavitud. Se unieron a la Sociedad Antiesclavitud del Centro de Nueva York.
Paulina y Francis organizaron una reunión contra la esclavitud en Utica en 1835. También apoyaron las reformas para mejorar los derechos de las mujeres, trabajando junto a otras figuras importantes como Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Stanton y Ernestine Rose. Durante estos años, Paulina estudió sobre la salud de las mujeres. Francis Wright falleció en 1845, y la pareja no tuvo hijos.
Después de la muerte de su primer esposo, Paulina se mudó a Nueva York para estudiar medicina. En 1846, empezó a dar charlas sobre el cuerpo humano y su funcionamiento, dirigidas solo a mujeres. Más tarde, importó un modelo anatómico (un tipo de maniquí médico) y viajó por el este de Estados Unidos. Su objetivo era enseñar a las mujeres y animarlas a estudiar medicina.
En 1849, Paulina se casó con Thomas Davis, un político de Providence, Rhode Island. Juntos, adoptaron a dos niñas.
Liderazgo en el movimiento por los derechos de la mujer
A partir de 1850, Paulina dedicó toda su energía a la lucha por los derechos de las mujeres. Dejó de dar conferencias y ayudó a organizar la primera Convención Nacional de los Derechos de la Mujer. Esta importante reunión se celebró en Worcester, Massachusetts, el 23 de octubre de ese año. Paulina presidió la convención y dio el discurso de apertura.
Durante casi una década, de 1850 a 1858, Paulina fue presidenta del Comité Central Nacional de los Derechos de la Mujer. En 1853, comenzó a editar un periódico para mujeres llamado The Una, que luego pasó a manos de Caroline Wells Healey Dall en 1855.
Paulina Davis fue una de las fundadoras de la Asociación por el Sufragio de la Mujer de Nueva Inglaterra en 1868. Cuando este grupo se dividió, Paulina y Susan B. Anthony participaron en la creación de la Asociación Nacional por el Sufragio de la Mujer. También organizó una reunión para celebrar el vigésimo aniversario del Movimiento por el Sufragio de la Mujer y publicó un libro titulado La Historia del Movimiento Nacional por los Derechos de la Mujer.
Su fallecimiento y legado
Paulina Kellogg Wright Davis falleció el 24 de agosto de 1876, en su casa de Providence, Rhode Island. Su importante trabajo fue elogiado con orgullo por Elizabeth Cady Stanton y Susan B. Anthony.
En 2002, Paulina fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de Mujeres. Al año siguiente, en 2003, ella y su esposo ingresaron al Salón de la Fama del Patrimonio de Rhode Island, reconociendo su gran contribución a la sociedad.
Véase también
En inglés: Paulina Wright Davis Facts for Kids