robot de la enciclopedia para niños

Paul Taylor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Taylor
Paul Taylor.jpg
Información personal
Nombre en inglés Paul Belville Taylor, Jr.
Nacimiento 29 de julio de 1930
Wilkinsburg (Estados Unidos)
Fallecimiento 29 de agosto de 2018
Manhattan (Estados Unidos)
Causa de muerte Insuficiencia renal
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Bailarín de ballet, maestro de ballet, diarista y bailarín
Empleador
  • Martha Graham Dance Company
  • Ballet de la Ciudad de Nueva York
  • Paul Taylor Dance Company
Alumnos Laura Dean
Afiliaciones Merce Cunningham Dance Company
Sitio web www.ptdc.org
Distinciones
  • American Choreography Awards
  • Beca Guggenheim
  • Caballero de las Artes y las Letras (1969)
  • Beca MacArthur (1985)
  • Premio Kennedy Center Honors (1992)
  • Medalla Nacional de las Artes (1993)

Paul Taylor (nacido en Wilkinsburg, Pensilvania, el 29 de julio de 1930, y fallecido en Manhattan el 29 de agosto de 2018) fue un famoso bailarín y coreógrafo de Estados Unidos. Es conocido por su forma única de entender la danza.

¿Quién fue Paul Taylor y qué hizo?

Paul Taylor fue una figura muy importante en el mundo de la danza moderna. No solo fue un gran bailarín, sino que también creó muchas obras de danza. Su trabajo cambió la forma en que la gente veía el baile.

Los primeros pasos de Paul Taylor en la danza

Paul Taylor estudió en varias escuelas importantes. Asistió a la Universidad de Siracusa, la Escuela Juilliard y el American Dance Festival. Estas instituciones le ayudaron a desarrollar sus habilidades.

Antes de crear su propia compañía, Paul Taylor bailó con grupos muy conocidos. Formó parte de las compañías de Merce Cunningham, Martha Graham y George Balanchine. Aprender de estos grandes maestros le dio una base sólida.

La creación de su propia compañía de danza

En 1954, Paul Taylor decidió fundar su propia compañía. La llamó Paul Taylor Dance Company. Con ella, pudo explorar sus propias ideas sobre cómo debía ser la danza.

Su primera obra, llamada Duet (1957), fue muy original. En ella, Paul Taylor se quedaba quieto en el escenario. Un pianista también estaba allí, pero no tocaba el piano. Esta idea tan diferente sorprendió a todos.

El estilo único de Paul Taylor

Aunque su primera obra fue muy atrevida, Paul Taylor también creó bailes más tradicionales. Siempre buscaba que sus obras tuvieran mucha musicalidad y belleza. Algunas de sus piezas más famosas son Aureole (1962), Airs (1978) y Arden Court (1981).

Paul Taylor pensaba que la coreografía (los pasos de baile) no debía solo seguir la música. Él creía que los movimientos podían tener su propio significado. A veces, incluso jugaba con el público. Por ejemplo, un bailarín podía aparecer y desaparecer rápidamente del escenario.

¿Qué es la danza posmoderna?

El estilo de Paul Taylor se considera parte de la danza posmoderna. Este tipo de danza es muy creativa y a veces un poco irónica. Mezcla diferentes estilos y no tiene miedo de usar movimientos cotidianos. A diferencia de la danza clásica, que busca cuerpos muy estilizados, la danza posmoderna celebra todo tipo de cuerpos.

Paul Taylor aportó un aire fresco a la danza. Sus obras eran divertidas y a veces un poco atrevidas. Esto ayudó a que la danza clásica, que a veces se veía como algo muy serio, fuera más accesible y emocionante.

Reconocimientos y premios de Paul Taylor

Paul Taylor recibió muchos premios importantes a lo largo de su vida. En 1992, fue galardonado con el Premio Kennedy Center Honors. También recibió la Medalla Nacional de las Artes en 1993.

Además, el gobierno de Francia le dio una condecoración muy especial. En 1990, fue nombrado Caballero de la Legión de Honor. Esto demuestra lo importante que fue su trabajo a nivel mundial.

En 1987, Paul Taylor publicó un libro sobre su vida. Se llamó Private Domain.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Taylor (choreographer) Facts for Kids

kids search engine
Paul Taylor para Niños. Enciclopedia Kiddle.