Paul Dubois para niños
Datos para niños Paul Dubois |
||
---|---|---|
![]() Paul Dubois en 1904
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de julio de 1829 Nogent-sur-Seine ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de mayo de 1905 París |
|
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francia | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Alumno de | Armand Toussaint | |
Información profesional | ||
Área | Escultura | |
Empleador | Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París | |
Género | Retrato | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||

Paul Dubois (nacido en Nogent-sur-Seine el 18 de julio de 1829 y fallecido en París el 23 de mayo de 1905) fue un importante escultor y pintor de Francia. Es conocido por sus obras elegantes y detalladas.
Contenido
Paul Dubois: Un Escultor y Pintor Francés
Paul Dubois fue un artista muy respetado en su época. Sus creaciones eran admiradas por su delicadeza y belleza. Muchas de sus obras fueron reproducidas en tamaños más pequeños para que más personas pudieran tenerlas.
Sus Primeros Pasos en el Arte
Aunque su familia quería que estudiara derecho, Paul Dubois siguió su pasión por el arte. Se formó en la prestigiosa Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Después de sus estudios, viajó a Roma, un lugar clave para los artistas de su tiempo.
En 1860, presentó sus primeras obras en el Salón de París. Estas incluyeron un busto de la Condesa de B. y una escultura llamada Un niño. Su talento fue reconocido rápidamente.
Obras Famosas y Reconocimientos
En 1863, Paul Dubois recibió una medalla por dos de sus primeras estatuas: San Juan Bautista y Narciso en el baño. Al regresar a París, su éxito creció aún más.
En 1865, ganó la medalla de honor del Salón con su famosa obra El Cantante Florentino (Chanteur florentin). Esta escultura le dio mucha fama.
El duque de Aumale le encargó una escultura ecuestre (una estatua de una persona a caballo) de Anne de Montmorency. Esta gran obra se encuentra en la entrada del Castillo de Chantilly, que hoy es el Museo Condé.
El Cenotafio del General Lamoriciére
Una de sus obras más importantes es el cenotafio (un monumento funerario que no contiene el cuerpo) del general Lamoriciére. Este se encuentra en la Catedral de Nantes.
El cenotafio incluye cuatro impresionantes estatuas de bronce que rodean el monumento. Estas figuras representan ideas importantes:
- La Caridad: una mujer que alimenta a sus hijos.
- La Sabiduría: un anciano pensativo.
- La Fe: una joven con las manos juntas, en un momento de gran devoción.
- El Valor Militar: un guerrero con sus armas.
Se cree que Dubois se inspiró en las esculturas de Miguel Ángel en Florencia para crear estas figuras. Por eso, Paul Dubois fue considerado parte del grupo de escultores "neoflorentinos" del siglo XIX.
Su Rol en la Educación Artística
Además de crear arte, Paul Dubois también tuvo importantes cargos. En 1873, fue nombrado conservador del Museo de Luxemburgo. Más tarde, en 1878, se convirtió en el Director de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes.
A lo largo de su carrera, recibió muchos honores. Ganó medallas de honor en el Salón de las Bellas Artes en 1865 y 1876. También fue galardonado con la Gran Cruz de la Legión de Honor, una de las más altas distinciones en Francia.
Galería de imágenes
-
Reproducción en bronce de Valor militar, colocada en Mount Vernon, Baltimore.
Véase también
En inglés: Paul Dubois (sculptor) Facts for Kids