Paul Arizin para niños
Datos para niños Paul Arizin |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Paul Joseph Arizin | ||
Apodo(s) | Pitchin' Paul | ||
Nacimiento | Filadelfia, Pensilvania ![]() 9 de abril de 1928 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Fallecimiento | Springfield, Pensilvania ![]() 12 de diciembre de 2006 |
||
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | ||
Peso | 91 kg (200 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Villanova (1947-1950) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (Elec. territorial), 1950 por Philadelphia Warriors | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Alero | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
Paul Joseph Arizin (nacido el 9 de abril de 1928 y fallecido el 12 de diciembre de 2006) fue un famoso jugador de baloncesto de Estados Unidos. Se le conocía con el apodo de "Pitchin' Paul". Jugó toda su carrera profesional en la NBA con el equipo de los Philadelphia Warriors.
Paul Arizin fue uno de los primeros grandes anotadores de la NBA. Cuando se retiró, tenía la tercera mejor marca de puntos en la historia de la liga. En total, anotó 16.266 puntos.
Contenido
¿Quién fue Paul Arizin?
Paul Arizin nació en Filadelfia, Pensilvania. Desde joven mostró un gran talento para el baloncesto. Su habilidad para anotar puntos lo hizo destacar rápidamente.
Sus inicios en el baloncesto
Antes de llegar a la NBA, Paul Arizin jugó en la universidad de Villanova desde 1947 hasta 1950. En su último año universitario, en 1950, fue el jugador con más puntos de toda la NCAA (la liga universitaria).
En 1950, los Philadelphia Warriors lo eligieron en el Draft para que jugara con ellos. Así comenzó su carrera profesional en la NBA.
Logros y reconocimientos
Paul Arizin jugó para los Philadelphia Warriors desde 1950 hasta 1962. Durante su tiempo en la NBA, logró muchos éxitos importantes.
Un campeón de la NBA
Uno de sus mayores logros fue ganar el campeonato de la NBA en 1956 con los Philadelphia Warriors. Fue un momento muy especial para él y su equipo.
Reconocimientos importantes
Paul Arizin fue seleccionado 10 veces para el Partido de las Estrellas de la NBA. En 1952, fue nombrado el jugador más valioso (MVP) de este partido. También fue elegido varias veces para el Mejor Quinteto de la NBA, que reconoce a los mejores jugadores de la liga.
En 1978, Paul Arizin fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto. Esto es un gran honor que reconoce a los jugadores más importantes de la historia. Además, en 1996 fue nombrado uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA. En 2021, también fue elegido para el Equipo del 75 aniversario de la NBA.
Su legado en el baloncesto
Paul Arizin falleció el 12 de diciembre de 2006, a los 78 años, mientras dormía. Su muerte ocurrió en Springfield, Pensilvania. Su impacto en el baloncesto sigue siendo recordado. Fue un pionero en la forma de anotar puntos en la NBA.
Estadísticas de su carrera
Aquí puedes ver los números de Paul Arizin durante su carrera en la NBA. Las estadísticas muestran su rendimiento en los partidos.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Denota temporadas en las que ganó un campeonato de la NBA | |
Líder de la liga |
Temporada regular
Año | Equipo | PJ | MPP | TC% | TL% | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1950–51 | Philadelphia | 65 | – | .407 | .793 | 9.8 | 2.1 | 17.2 |
1951–52 | Philadelphia | 66 | 44.5 | .448 | .818 | 11.3 | 2.6 | 25.4 |
1954–55 | Philadelphia | 72 | 41.0 | .399 | .776 | 9.4 | 2.9 | 21.0 |
1955–56 | Philadelphia | 72 | 37.8 | .448 | .810 | 7.5 | 2.6 | 24.2 |
1956–57 | Philadelphia | 71 | 39.0 | .422 | .829 | 7.9 | 2.1 | 25.6 |
1957–58 | Philadelphia | 68 | 35.0 | .393 | .809 | 7.4 | 2.0 | 20.7 |
1958–59 | Philadelphia | 70 | 40.0 | .431 | .813 | 9.1 | 1.7 | 26.4 |
1959–60 | Philadelphia | 72 | 36.4 | .424 | .798 | 8.6 | 2.3 | 22.3 |
1960–61 | Philadelphia | 79 | 37.2 | .425 | .833 | 8.6 | 2.4 | 23.2 |
1961–62 | Philadelphia | 78 | 35.7 | .410 | .805 | 6.8 | 2.6 | 21.9 |
Total | 713 | 38.4 | .421 | .810 | 8.6 | 2.3 | 22.8 | |
All-Star | 9 | 22.9 | .466 | .806 | 5.2 | 0.7 | 15.2 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | MPP | TC% | TL% | RPP | APP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1951 | Philadelphia | 2 | – | .519 | .813 | 10.0 | 1.5 | 20.5 |
1952 | Philadelphia | 3 | 40.0 | .453 | .879 | 12.7 | 2.7 | 25.7 |
1956 | Philadelphia | 10 | 40.9 | .450 | .838 | 8.4 | 2.9 | 28.9 |
1957 | Philadelphia | 2 | 11.0 | .375 | .600 | 4.0 | 0.5 | 4.5 |
1958 | Philadelphia | 8 | 38.6 | .391 | .778 | 7.8 | 2.0 | 23.5 |
1960 | Philadelphia | 9 | 41.2 | .431 | .873 | 9.6 | 3.7 | 26.3 |
1961 | Philadelphia | 3 | 41.7 | .328 | .697 | 8.7 | 4.0 | 22.3 |
1962 | Philadelphia | 12 | 38.3 | .375 | .863 | 6.7 | 2.2 | 23.2 |
Total | 49 | 38.6 | .411 | .829 | 8.2 | 2.6 | 24.2 |
Véase también
En inglés: Paul Arizin Facts for Kids
- Anexo:Líderes de anotación de la División I de baloncesto de la NCAA