Paul-Émile Victor para niños
Datos para niños Paul-Émile Victor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Eugène Victor | |
Nacimiento | 28 de junio de 1907 Ginebra (Suiza) |
|
Fallecimiento | 7 de marzo de 1995 Bora Bora (Francia) |
|
Nacionalidad | Estadounidense y francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Éliane Victor (desde 1946) | |
Hijos |
|
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, antropólogo, etnólogo, escritor y piloto de aviación | |
Cargos ocupados | Director (1947-1976) | |
Empleador | Expedición Antártica Francesa | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Colegio de Patafísica | |
Firma | ||
![]() |
||
Paul-Émile Victor (nacido Paul Eugène Steinschneider, 28 de junio de 1907 – 7 de marzo de 1995) fue un famoso explorador y etnólogo francés. Dedicó gran parte de su vida a estudiar las regiones polares y a organizar importantes expediciones científicas.
Contenido
Paul-Émile Victor: Un Explorador del Frío
Primeros Años y Educación
Paul-Émile Victor nació en Ginebra, Suiza, el 28 de junio de 1907. Desde joven, mostró un gran interés por la aventura y el conocimiento.
Se graduó como ingeniero en la École Centrale de Lyon en 1928. Esta formación le dio las herramientas necesarias para planificar y llevar a cabo sus futuras expediciones.
Expediciones Polares y Servicio
La Travesía de Groenlandia
En 1934, Paul-Émile Victor participó en una importante expedición. Esta aventura lo llevó a cruzar la vasta y helada isla de Groenlandia. Fue una experiencia clave que marcó su futuro como explorador polar.
Servicio durante la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Victor se unió a las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos. Su experiencia y habilidades fueron valiosas en esos años difíciles.
Fundación de Expediciones Polares Francesas
Después de la guerra, Paul-Émile Victor tuvo una idea muy importante. Quería que Francia continuara explorando las regiones polares. Por eso, fundó las Expéditions polaires françaises (Expediciones Polares Francesas).
Esta organización se encargó de planificar y realizar muchas expediciones científicas. Gracias a ella, se pudo investigar más a fondo el Ártico y la Antártida.
Contribuciones Científicas y Reconocimientos
En 1951, Paul-Émile Victor dirigió un estudio muy interesante en Groenlandia. Su equipo descubrió que, debajo de la enorme capa de hielo, Groenlandia no es una sola masa de tierra. En realidad, está formada por tres grandes islas.
Por este importante descubrimiento, en 1952, la Royal Geographical Society de Londres le otorgó la Medalla de Oro del Patrocinador. Este es un reconocimiento muy prestigioso para los exploradores.
En honor a su trabajo y dedicación, una montaña en la Antártida lleva su nombre: el Monte Victor. Se encuentra en las montañas Bélgica.
Legado y Vida Posterior
Paul-Émile Victor se retiró en 1977 a Bora Bora, una hermosa isla en Francia. Falleció allí el 7 de marzo de 1995, dejando un gran legado en la exploración polar.
Su hijo, Jean-Christophe Victor, siguió sus pasos en el mundo del conocimiento. Fue conocido por presentar un programa de televisión llamado Le dessous des cartes en el canal ARTE, donde explicaba temas de geografía y política mundial.
|
Véase también
En inglés: Paul-Émile Victor Facts for Kids