robot de la enciclopedia para niños

Paujil culiblanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Paujil culiblanco
BlackCurassow.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Cracidae
Género: Crax
Especie: C. alector
Linnaeus, 1766
Distribución

El paujil culiblanco, también conocido como pavón guayanés, es un ave grande y llamativa. Su nombre científico es Crax alector. Pertenece a la familia de las aves llamadas Cracidae, que son parientes de las gallinas. Este paujil vive en las selvas tropicales de varios países de Sudamérica, como el norte de Brasil, el este de Colombia, el sur y este de Venezuela, Guyana, Guayana Francesa y Surinam.

Paujil Culiblanco: El Ave de la Selva

El paujil culiblanco es un ave fascinante que habita en las densas selvas de Sudamérica. Es conocido por su apariencia elegante y su comportamiento en los bosques húmedos.

¿Cómo es el Paujil Culiblanco?

El paujil culiblanco puede medir hasta 92 centímetros de largo, ¡casi un metro! Sus plumas son de un color negro brillante en la mayor parte de su cuerpo. Sin embargo, su vientre y la parte de abajo de su cola son de un color blanco puro.

En su cabeza, tiene una cresta de plumas rizadas que lo hace ver muy especial. Las hembras de esta especie pueden tener algunas plumas grises en su cresta, como si tuvieran "canas". Su pico tiene una punta gris, pero la base y una parte llamada "cera" (una zona carnosa cerca de la nariz) son de color amarillo, anaranjado o incluso rojizo. Sus patas son de un tono gris azulado.

¿Dónde Vive el Paujil Culiblanco?

Este paujil prefiere vivir en los bosques húmedos tropicales. También se le puede encontrar en los bosques de galería, que son aquellos que crecen a lo largo de los ríos. Generalmente, habita en zonas que están a menos de 1.500 metros sobre el nivel del mar.

Su hogar se extiende por una gran parte del norte de Sudamérica. Puedes encontrarlo en el norte de Brasil, el este de Colombia, el sur y este de Venezuela, Guyana, Guayana Francesa y Surinam.

Tipos de Paujil Culiblanco: Subespecies

Aunque todos son paujiles culiblancos, existen dos grupos o "subespecies" diferentes de Crax alector. Estas subespecies tienen pequeñas diferencias entre sí, especialmente en el color de la cera y la base del pico.

  • Paujil culiblanco oriental (Crax alector alector): Esta subespecie vive al este del río Negro, un importante río en la región del Amazonas. Se distingue porque la cera y la base de su pico suelen ser de un color amarillo más intenso.
  • Paujil culiblanco occidental (Crax alector erythrognatha): Esta subespecie se encuentra en Colombia y al oeste del río Negro. También vive al sur del río Orinoco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Black curassow Facts for Kids

kids search engine
Paujil culiblanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.