robot de la enciclopedia para niños

Patricio Larraín Alcalde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patricio Larraín Alcalde
Patricio Larraín Alcalde.jpg

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Ministro de Guerra y Marina de Chile
23 de diciembre de 1897-5 de mayo de 1898
Presidente Federico Errázuriz Echaurren
Predecesor Carlos Palacios Zapata
Sucesor Ventura Blanco Viel

Coat of Arms of Chile (1834-1920).svg
Diputado de la República de Chile
por Victoria
1888-1891

Información personal
Nacimiento 28 de noviembre de 1852
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Fallecimiento 10 de enero de 1927
Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres José Patricio Larraín Gandarillas y Carolina Alcalde Velasco
Cónyuge Rosa Prieto Hurtado (1882-?)
Blanca Blanchard Soto (1921-?)
Hijos José Patricio Larraín Prieto
Carlos Larraín Prieto
Rosa Larraín Prieto
María Larraín Blanchard
Joaquín Larraín Blanchard
Información profesional
Ocupación Militar y político
Rango militar General
Conflictos Guerra del Pacífico (Tacna, Chorrillos, Miraflores, expedición Lynch)
Guerra civil de 1891 (Copiapó, Concón, Viña del Mar, Placilla)
Partido político Conservador

Patricio Larraín Alcalde (nacido en Santiago de Chile el 28 de noviembre de 1852 y fallecido en la misma ciudad el 10 de enero de 1927) fue un importante militar y político chileno. Sirvió como diputado entre 1888 y 1891. También fue ministro de Guerra y Marina de Chile entre 1897 y 1898. Es recordado por su participación en la guerra del Pacífico y en la guerra civil chilena de 1891.

¿Quién fue Patricio Larraín Alcalde?

Patricio Larraín Alcalde nació en Santiago de Chile, la capital de Chile. Sus padres fueron José Patricio Larraín Gandarillas y Carolina Alcalde Velasco. Pertenecía a una familia influyente en Chile, los Larraín. Tuvo trece hermanos, entre ellos Luis, Enrique y Joaquín Larraín Alcalde.

Estudió derecho en la Universidad de Santiago de Chile. Sin embargo, en 1873, a los 22 años, dejó sus estudios. Fue nombrado secretario de la legación chilena en Bolivia, lo que significa que trabajó en la embajada de Chile en ese país.

Su familia: matrimonios e hijos

El 22 de junio de 1882, Patricio Larraín se casó con Rosa Prieto Hurtado. Ella era hija de Joaquín Prieto Warnes y nieta del expresidente Joaquín Prieto. Con Rosa tuvo tres hijos: José Patricio, Carlos y Rosa.

Después de que su primera esposa falleciera, Patricio se casó por segunda vez en 1921 con Blanca Blanchard Soto. Con ella tuvo dos hijos más: María y Joaquín.

La carrera de Patricio Larraín: militar y político

La vida de Patricio Larraín estuvo marcada por su servicio en el ejército y en la política de Chile.

Participación en la Guerra del Pacífico

En 1879, cuando comenzó la guerra del Pacífico, Patricio se unió al Ejército de Chile. Su hermano Luis también se incorporó. Patricio fue capitán en el batallón Esmeralda.

Tuvo una actuación destacada en la batalla de Tacna. Allí, bajo condiciones difíciles, logró llevar municiones importantes a un coronel. Por su valentía, recibió un reconocimiento especial. También participó en las batallas de Chorrillos y Miraflores en enero de 1881. Durante la batalla de Miraflores, su batallón ayudó en el hospital de campaña. Lamentablemente, su hermano Luis falleció en el conflicto.

Una de sus últimas acciones en la guerra fue participar en una expedición al norte, liderada por Patricio Lynch. Por todo su servicio, el Congreso Nacional lo condecoró. Después de que se firmara el tratado de Ancón en octubre de 1883, Patricio regresó a su vida civil.

Su rol en la política chilena

En 1888, Patricio Larraín fue elegido diputado por el departamento de Victoria. Pertenecía al Partido Conservador.

En 1891, Chile vivió una guerra civil. Esta guerra ocurrió por diferencias entre el presidente José Manuel Balmaceda y el Congreso Nacional. Patricio Larraín apoyó a los congresistas, al igual que sus hermanos Enrique y Joaquín. Fue nombrado teniente coronel y sirvió en varias ciudades.

Participó en combates importantes de este conflicto, como la toma de Copiapó y las batallas de Concón, Viña del Mar y Placilla. En estas batallas, ocupó cargos militares muy importantes.

Últimos años y retiro

En 1894, Patricio Larraín fue designado representante militar de Chile en Perú. Al año siguiente, ocupó el mismo cargo en Francia. En 1897, de regreso en Chile, fue ministro de Guerra y Marina por un corto tiempo, durante la presidencia de Federico Errázuriz Echaurren.

En 1906, con el grado de general de división, se retiró del Ejército. Falleció el 10 de enero de 1927 en Santiago de Chile.

Galería de imágenes

kids search engine
Patricio Larraín Alcalde para Niños. Enciclopedia Kiddle.