robot de la enciclopedia para niños

Patrice de Mac Mahon para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrice de Mac Mahon
Maréchal Mac Mahon.jpg
Coat of arms of the III French Republic.svg
Presidente de la República Francesa
24 de mayo de 1873-30 de enero de 1879
Primer ministro Albert de Broglie (1873-1874), (1877)
Ernest Courtot de Cissey (1874-1875)
Louis Buffet(1875-1876)
Jules Armand Dufaure (1876), (1877-1879)
Jules Simon (1876-1877)
Gaëtan de Rochebouët (1877)
Predecesor Adolphe Thiers
Sucesor Jules Grévy

Información personal
Nombre de nacimiento Marie Edme Patrice Maurice de Mac Mahon
Nombre en francés Patrice de Mac-Mahon
Nacimiento 13 de julio de 1808
Sully, Saône-et-Loire, Bandera de Francia Francia
Fallecimiento 17 de octubre de 1893
Montcresson, Loiret, Bandera de Francia Francia
Causa de muerte Enfermedad renal crónica
Sepultura Bóveda de Gobernadores
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Maurice-François de Mac-Mahon
Pélagie de Riquet de Caraman
Cónyuge Élisabeth de La Croix de Castries (matr. 1854; fall. 1893)
Hijos
  • Patrice de Mac Mahon
  • Eugène de Mac Mahon
  • Emmanuel de Mac Mahon
  • Marie de Mac Mahon
Educación
Educado en Escuela Militar Especial de Saint-Cyr
Información profesional
Ocupación Militar (Mariscal de Francia)
Años activo desde 1827
Rama militar Fuerzas Armadas de Francia
Rango militar Mariscal de Francia
Conflictos Guerra franco-prusiana, Conquista francesa de Argelia, Guerra de Crimea, segunda guerra de independencia italiana y Comuna de París
Partido político Legitimista

Marie Edmé Patrice Maurice de Mac Mahon, conocido como Patrice de Mac Mahon, fue un importante militar y político francés. Nació el 13 de julio de 1808 en Sully, Francia. Su familia tenía raíces irlandesas y se había mudado a Francia en el siglo XVII.

Patrice de Mac Mahon llegó a ser Mariscal de Francia y Presidente de la República Francesa. Fue el segundo presidente de la Tercera República francesa, ocupando este cargo desde el 24 de mayo de 1873 hasta el 30 de enero de 1879.

La Carrera Militar de Patrice de Mac Mahon

Archivo:Mac Mahon
Patrice de Mac Mahon.

Patrice de Mac Mahon tuvo una destacada carrera en el ejército francés. Participó en varias campañas importantes que lo llevaron a obtener altos rangos y reconocimientos.

Primeras Misiones y Victorias

En enero de 1848, Mac Mahon lideró una pequeña expedición naval y terrestre desde Orán para tomar posesión de las Islas Chafarinas. Sin embargo, al llegar, descubrieron que España ya había tomado el control de las islas en nombre de la reina Isabel II de España.

Más tarde, como general, su victoria en la Guerra de Crimea fue crucial. En 1855, su participación en la batalla de Sebastopol aseguró el triunfo de Francia y sus aliados británicos en este conflicto.

Reconocimientos y Nuevos Desafíos

Durante la segunda guerra de Independencia de Italia, Mac Mahon dirigió a las tropas francesas y de Piamonte. Logró una importante victoria en la batalla de Magenta en 1859. Gracias a este éxito, el emperador Napoleón III lo nombró duque de Magenta y Mariscal de Francia.

Por sus logros en la campaña de Argelia, donde superó la resistencia de los bereberes de Cabilia, fue nombrado gobernador de Argelia en 1864. Sin embargo, algunas críticas a su administración lo llevaron a renunciar en 1870.

La Guerra Franco-Prusiana y la Comuna de París

En el verano de 1870, estalló la Guerra franco-prusiana. El emperador Napoleón III le pidió a Mac Mahon que asumiera el mando del ejército francés. Después de varias derrotas en Alsacia, su fracaso en la batalla de Sedán llevó a la rendición francesa el 2 de septiembre de 1870.

Cuando se estableció la Tercera República Francesa, el presidente Adolphe Thiers le encargó a Mac Mahon el control de las tropas del gobierno. Esto ocurrió durante el conflicto de la Comuna de París en marzo de 1871. Mac Mahon fue clave para restaurar el orden en la ciudad.

La Carrera Política de Patrice de Mac Mahon

Después de que el presidente Thiers dejara su cargo, Patrice de Mac Mahon fue elegido presidente de la República el 24 de mayo de 1873.

Presidencia y Desafíos Políticos

Mac Mahon tenía ideas políticas conservadoras y apoyaba la monarquía. Durante su presidencia, intentó formar gobiernos que compartieran sus ideas, pero a menudo no contaba con el apoyo de la asamblea nacional. Esto causó problemas y bloqueos en el gobierno.

Mientras que la gente en las zonas rurales de Francia lo admiraba por su pasado militar, en París y las grandes ciudades crecía el descontento. Esto se debía a las medidas tomadas contra la prensa y los grupos republicanos.

Elecciones y Renuncia

Con el respaldo del Senado, Mac Mahon disolvió la cámara baja en 1876. Esperaba que las nuevas elecciones le dieran una mayoría más favorable. Sin embargo, el resultado fue el contrario: la izquierda ganó con una gran mayoría de 335 escaños frente a 198.

A pesar de los resultados, Mac Mahon intentó imponer un gobierno conservador. Pero finalmente, no pudo evitar que se formara un gobierno republicano liderado por Jules Dufaure. Cuando en las elecciones de 1879 la izquierda también obtuvo la mayoría en el Senado, Mac Mahon decidió renunciar. El republicano Jules Grévy lo sucedió como presidente.

Patrice de Mac Mahon se mantuvo alejado de la vida política después de su renuncia, hasta su fallecimiento en 1893.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patrice de MacMahon Facts for Kids

kids search engine
Patrice de Mac Mahon para Niños. Enciclopedia Kiddle.