robot de la enciclopedia para niños

Pato de Finsch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pato de Finsch
Chenonetta finschi.jpg
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Género: Chenonetta
Especie: C. finschi
(Oliver, 1930)
Sinonimia

Euryanas finschi

El pato de Finsch (Chenonetta finschi) fue un tipo de ave que ya no existe. Pertenecía a la familia de los patos, las Anatidae, y solo vivía en Nueva Zelanda. Era un pato grande que no podía volar y vivía en tierra.

Se cree que el pato de Finsch fue uno de los patos más comunes en Nueva Zelanda en su tiempo. Esto se sabe porque se han encontrado muchos de sus huesos antiguos en diferentes lugares. Al principio, se pensó que era el único de su tipo, pero luego se descubrió que estaba muy relacionado con el pato de crin. Por eso, ahora se le clasifica en el mismo grupo que el pato de crin.

Características del Pato de Finsch

El pato de Finsch era mucho más grande que el pato de crin. Podía pesar el doble, entre 1 y 2 kilogramos, y tenía patas más grandes. Sus alas eran pequeñas y no le permitían volar. Parece que perdió la capacidad de volar poco después de llegar a Nueva Zelanda.

¿Dónde vivía el Pato de Finsch?

No se sabe mucho sobre cómo vivía esta especie. Sin embargo, sus restos se han encontrado por toda Nueva Zelanda. A diferencia de otros patos, no parece que viviera solo cerca del agua. Esto sugiere que se adaptó a vivir en diferentes tipos de ambientes terrestres.

¿Por qué se extinguió el Pato de Finsch?

Se piensa que el pato de Finsch desapareció por dos razones principales. La primera fue la caza por parte de los primeros humanos que llegaron a las islas. La segunda fue la llegada de nuevas especies de animales, como las ratas, que cazaban a estos patos.

Evidencia de su extinción

Al igual que otras aves de Nueva Zelanda que no podían volar, se han encontrado restos del pato de Finsch en los lugares donde los maoríes (los habitantes originales de Nueva Zelanda) dejaban los restos de sus comidas. Los estudios de los huesos más recientes indican que la especie pudo haber existido hasta los siglos XV o XVII. Incluso hay un relato de la muerte de un "ganso" grande que no volaba en Opotiki en 1870, lo que podría significar que algunos patos de Finsch sobrevivieron hasta esa fecha.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Finsch's duck Facts for Kids

kids search engine
Pato de Finsch para Niños. Enciclopedia Kiddle.