Paso de Porculla para niños
Datos para niños Abra de Porculla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 5°50′23″S 79°30′19″O / -5.839729, -79.505171 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Piura | |
Características generales | ||
Altitud | 2145 msnm | |
Montañismo | ||
Ruta | Carretera Interoceanica | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú.
|
||
Ubicación en Departamento de Piura.
|
||
El Abra de Porculla, también conocido como Paso de Porculla, es un lugar especial en la Cordillera de los Andes en Perú. Se encuentra a una altura de 2,137 msnm (metros sobre el nivel del mar). Este paso de montaña está en el Departamento de Piura y es el punto más bajo de la cordillera de los Andes en Perú.
Desde este punto, el camino desciende rápidamente hacia el pueblo de Pucará. Sigue los valles de los ríos Huancabamba y Chamaya, que es un afluente del Río Marañón. El río Marañón corre junto a la carretera en esta zona. El Abra de Porculla fue dado a conocer por Manuel Antonio Mesones Muro en el año 1902.
Contenido
¿Qué es el Abra de Porculla?
El Abra de Porculla es un paso de montaña. Un paso de montaña es un camino que cruza una cordillera o una cadena de montañas. Estos pasos son muy importantes porque permiten que las personas y los vehículos viajen de un lado a otro de las montañas.
Ubicación estratégica en Perú
Este paso es muy importante para la geografía de Perú. Es el camino más corto y con menor altura para conectar la costa del Océano Pacífico con la Amazonía peruana. Esto significa que facilita el transporte y la comunicación entre estas dos grandes regiones del país.
El oleoducto transandino
El Abra de Porculla también es el lugar por donde pasa una parte importante de un oleoducto. Un oleoducto es una tubería muy grande que se usa para transportar petróleo. Este oleoducto, llamado transandino nordoriental, cruza la Cordillera de los Andes por este paso. Después de cruzar, desciende hacia la costa del Pacífico, llegando hasta el puerto de Bayóvar en el Departamento de Piura.
Proyectos e ideas históricas
El sabio Santiago Antúnez de Mayolo también mencionó este paso. En 1924, él propuso un proyecto para construir un canal de navegación. Este canal permitiría que los barcos viajaran desde el Océano Pacífico hasta la Amazonía peruana. La idea era usar el Abra de Porculla como parte de esta gran ruta.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abra de Porculla Facts for Kids